Puso primera: Toyota inició la producción del Yaris Cross en Europa

11 julio 2021
Un año después de ser develado, el B-SUV comenzó a ser fabricado en la planta francesa de Valenciennes. En el Viejo Continente se comercializará sólo en versiones híbridas, con un motor naftero 1.5 asociado a un motor eléctrico con el que desarrolla 116 CV. Habrá versiones manuales, automáticas, con tracción simple o integral.
yaris cross

Se hizo esperar –e incluso en nuestra región el proyecto sigue en stand by-, pero Toyota finalmente desembarcará en el competitivo segmento B-SUV con el Yaris Cross, que un año después de ser develado, inició su producción en la planta francesa de Valenciennes que abastecerá al mercado europeo, compartiendo la línea de montaje con el hatchback.

Con una inversión de 400 millones de euros, la marca japonesa prevé fabricar unas 300.000 unidades anuales como parte de la estrategia de electrificación que la compañía diseñó para el Viejo Continente. “El lanzamiento del Yaris Cross es un paso importante, ya que aumenta la competitividad de Toyota, pero también refuerza nuestra estrategia de localizar la producción y maximizar la capacidad fabril teniendo en vista el objetivo de la marca de aumentar las ventas europeas a 1.500.000 unidades para 2025”, señaló al respecto Marvin Cooke, Vicepresidente Ejecutivo de Toyota Motor Europe (TME). Curiosamente, en el complejo industrial francés se produce la carrocería, el interior y otros componentes del vehículo, aunque su conjunto motriz llega proveniente de la planta de Polonia.

yaris

Desarrollado sobre la plataforma TNGA-B, el Yaris Cross fue presentado en abril del año pasado, es algo más chico que algunos de sus rivales, ya que mide 4.180 mm de largo, 1.765 mm de ancho y 1.560 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.560 mm y una capacidad de baúl de 390 litros. Su diseño está inspirado en la RAV4 y no tanto en el Yaris hatchback del que deriva, apostando por trazos más rectos aunque con los bordes redondeados, lo que le otorga una imagen que combina robustez con modernidad. Está claro que, al contrario del C-HR, no busca innovar en su estilo, pero sí ofrecer una figura que resulta atractiva y que no divida opiniones.

Mecánicamente, el B-SUV se ofrecerá en Europa con un sistema híbrido, compuesto por un motor naftero de tres cilindros y 1.5 litros (de ciclo Atkinson) acoplado a un motor eléctrico alimentado por baterías de iones de litio autorrecargables con el que desarrolla en conjunto 116 CV y 120 Nm de torque, asociado a una caja manual de 6 marchas o automática CVT.

Estará disponible con variantes de tracción simple (delantera) y también integral, con el sistema AWD-i que agrega un motor eléctrico en el eje trasero que envía par a las ruedas traseras de manera automática y sólo cuando detecta una pérdida de tracción.

A pesar de que fue pensado específicamente para el mercado del Viejo Continente, existe alguna posibilidad de que sea comercializado en nuestra región, al menos como vehículo importado. Tiempo atrás, la marca registró su diseño en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Brasil, lo que podría anticipar su llegada a corto o mediano plazo.

 

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Toyota el 11 de julio de 2021

2 Respuestas

  • Comentarios2
  1. Avatar de Mario Mario dice:

    De acuerdo a lo expresado por Gustavo, creo que seria una muy buena idea que esta camioneta fuera fabricada y vendida en esta zona .
    Gracias por la información Saludos

  2. Avatar de Gustavo Gustavo dice:

    seria un golazo si estuviera por estos lares . complementaria la demand insatisfecha del corolla cross hibrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *