
El Picanto fue durante varios años uno de los caballitos de batalla de Kia en nuestro mercado, un citycar que siempre se destacó por su buen nivel de equipamiento, calidad y bajos consumos. Sin embargo, los impuestos y las trabas a las importaciones hicieron que su precio sea cada vez menos competitivo, por lo que la marca priorizó su gama de SUV’s y decidió discontinuarlo de la oferta local. En otros países, el pequeño hatchback continuó evolucionando y justamente está a punto de recibir una nueva actualización para estirar algunos años más el ciclo comercial de la vigente generación.
Medios de prensa asiáticos lograron fotografiar a una unidad de pruebas del renovado Picanto en Corea del Sur, lo que da algunas pistas de dónde se concentrarán los cambios. Tal como señalamos anteriormente, se trata de un restyling, no de una nueva generación, que recién llegaría en 2025 y podría ser 100% eléctrica. En este caso, las lonas utilizadas a modo de camuflaje cubrían todo el sector frontal, parte de las puertas y el sector posterior. Aún así se alcanzan a observar algunos detalles: el frente será completamente rediseñado y adoptará un estilo más moderno y con trazos más rectos, con faros de formato vertical que parecen asemejarse a los del nuevo Niro, también parece contar con una gran toma de aire de formato trapezoidal. De perfil, estrenará nuevo diseño para las llantas de aleación y mínimos cambios en las puertas, mientras que en la parte trasera serán rediseñados los faros y probablemente el portón. Por ahora no se conocieron fotografías del interior.
Al tratarse de un restyling, no habría cambios en su mecánica, manteniendo los motores con los que se comercializa en los respectivos mercados donde tiene presencia. En Europa está disponible con propulsores 1.0 aspirado de 67 CV, 1.0 T-GDI de 84 CV y 1.2 CVVT de 100 CV, asociados a una caja manual de 5 marchas o automática de 4 velocidades, con los niveles de equipamiento Concept, GT Line y X-Line.
La verdadera renovación recién ocurriría hacia 2025 cuando llegue el momento del recambio generacional. Según nuestros colegas europeos y asiáticos, todo hace indicar que será desarrollado sobre la plataforma GMP de Hyundai/Kia, pasando a ser un citycar 100% eléctrico. Incluso ambas generaciones podrían convivir durante algún tiempo como sucede con el Fiat 500, pero no hay información oficial al respecto. El restyling del Picanto sería presentado en los próximos meses, aunque no está en los planes para Argentina.