
Hace más de 100 años atrás, la instalación de los primeros surtidores era toda una novedad en el país y acaparaba la portada de los diarios y fotografías de la época. Hoy por hoy estamos viviendo una situación similar, pero el combustible ya no es un derivado del petróleo, es la electricidad. Lo que en aquel momento hoy fue un hito y hoy vuelve a serlo, pero desde un lado más sustentable y representa el futuro de la industria automotriz. Las petroleras lo saben y son conscientes de que tienen que reinventar su negocio para adaptarse a los nuevos tiempos. Es por eso que Shell decidió lanzar a nivel global su división Shell Recharge, dedicada a la creación de una red de cargadores para vehículos eléctricos.
La primera estación de servicio para EV’s de la firma holandesa acaba de inaugurarse el país -ubicada en Servicentro Remeros en Nordelta- y a la vez representa la llegada de Shell Recharge de la mano de Raízen Argentina. La creación de una red de infraestructura es vital para el desembarco masivo de los autos eléctricos en nuestro mercado y hay que reconocer que aún falta mucho para estar al mismo nivel que países europeos o asiáticos donde los EV’s y los cargadores ya forman parte del paisaje habitual de las ciudades, pero ya se están dando los primeros pasos.
¿Cómo se pagará el servicio?, ¿Dónde se instalarán los cargadores?, ¿De qué tipo son? Esas son las preguntas más habituales del público en general y más aún de los pioneros en animarse a adquirir un vehículo eléctrico y sobre ello hablamos con Carolina Wood, Directora de Marketing de Raízen Argentina.
¿Qué representa para Raizen/Shell inaugurar este cargador?
La inauguración representa el lanzamiento de la marca Shell Recharge y este primer cargador es un hito para Shell: 108 años en el país, esto va a quedar como un momento histórico y forma parte de un plan de crecimiento que tenemos a largo plazo.
¿Tienen alguna alianza con proveedores o automotrices para este proyecto?
En realidad nosotros tenemos una alianza a nivel global con el Grupo Volkswagen, que tiene más que ver con la recomendación de lubricantes pero hacemos extensiva a este proyecto. Estamos trabajando en conjunto en distintos proyectos, el de electromovilidad es uno de ellos y como empezaron trabajando junto a la marca Siemens para los cargadores, decidimos iniciar este camino con ellos.
¿Cómo es la proyección de instalación de cargadores de acá a fin de año y en un año completo?
Por ahora lo que te puedo contar es que el plan de crecimiento en la instalación de cargadores tiene que ver con las necesidades del cliente, donde entendemos que el cliente va a necesitar realmente un cargador. Esto tiene que ver con los corredores principales del país, ese será nuestro próximo hito, no te puedo adelantar más novedades pero vamos a tener novedades en el corto plazo.
¿Apuntarían principalmente al corredor de la Costa Atlántica?
Algunos pueden estar ahí, pero no te puedo decir más (risas).
¿Cuáles son las características de los cargadores?
Serán como mínimo de 50 kW de corriente continua, que proporcionan una autonomía de unos 100 kilómetros en una carga de 30 minutos, pero no descartamos y estamos analizando los de carga ultra rápida que son los de 150 kW en donde realmente el cliente vea un valor y lo necesite.
¿Cómo será la operatoria para pagar la carga, aunque aún esto no está reglamentado?
Nosotros vamos a cobrar por el servicio, pero todavía no lo tenemos cerrado. Estamos definiendo todo y trabajando en una plataforma digital para ello.
¿Van a tener una aplicación para pagar, localizar las estaciones de servicio y cargadores disponibles?
Sí, la idea es contar con una plataforma digital para toda la operatoria del cargador. Por ahora lo que te puedo decir es que el plan de robustecer la oferta de nuestras estaciones de servicio que arranca con la instalación de este surtidor, tiene que ver con ser “customer centric”, que el cliente esté en el centro de todo lo que vamos a hacer y eso tiene que ver con sus necesidades, lo que el cliente necesite, va a estar en esa aplicación.
¿Piensan instalar estos cargadores sólo en estaciones de servicio de Shell o también en shoppings, estacionamientos, aeropuertos y otros lugares?
Estamos comenzando y el plan de crecimiento apunta en un principio a estaciones de servicio, pero estamos abiertos a poder tener un plan que trascienda las estaciones.