Recambio electrificado: el Renault Zoe será discontinuado tras la llegada de los nuevos R4, R5, Mégane y Scénic E-Tech

30 octubre 2022
Finalmente los rumores que hablaban sobre su discontinuación fueron confirmados por Frabrice Cambolive, Director de Operaciones de la marca francesa durante una entrevista con la web británica Autocar. Si bien no indicó una fecha precisa de salida del mercado, lo hará con la llegada de la nueva gama de vehículos eléctricos presentada por la compañía.
renault zoe argentina

Fue el auto eléctrico más vendido en Europa en 2015 y 2016, uno de los primeros EV’s populares y masivos pero más allá de haber recibido algunas actualizaciones, el paso del tiempo se hace sentir y como todo producto, también tiene un ciclo comercial que cumplir y el Renault Zoe se acerca a su final. Durante los últimos meses se vino hablando de su salida del mercado tras la aparición del R5 Concept y del 4Ever Concept pero ahora fue un vocero de la propia marca el que confirmó su discontinuación en los próximos años.

zoeEn el marco de una entrevista con la revista británica Autocar, Frabrice Cambolive, Director de Operaciones de Renault reveló que el citycar está encarando el final de su ciclo comercial, aunque todavía no indicó una fecha precisa de despedida. Su discontinuación se dará por cuestiones lógicas y esperadas: la fuerte renovación de la gama que está encarando la firma del rombo desarrollando un portfolio compuesto por vehículos 100% eléctricos de batería y modelos con motores de combustión pero con diferentes grados de electrificación.

En el caso del Zoe, su lugar e incluso segmentos superiores, serán cubiertos por las reinterpretaciones modernas y 100% eléctricas del R4, R5, Mégane y Scénic, pero a su vez, también habrá versiones híbridas de la gama convencional de la marca: “Esta es la mejor solución para una oferta equilibrada y competitiva a ser propuesta en Europa. Nuestro objetivo es lograr un alcance completo, pero racional. Todos los modelos tendrán uno o como máximo dos motorizaciones para elegir y un máximo de dos o tres niveles de equipamiento”, señaló Cambolive.

zoe r5Respecto a la transición total a la electricidad, el directivo aclaró que dependerá de cada mercado: “Tendremos vehículos eléctricos a batería listos para responder a la demanda de nuestros clientes, pero entre ahora y 2035 continuaremos con la producción de otros autos, como el Clio o la Captur, que estarán basados en tecnología híbrida”.

Por último, consultado sobre cómo se dará esa transición y cuáles serán los productos en llegar primero al mercado, Cambolive anticipó que los primeros serán el Mégane y el Scénic para luego, dentro de unos tres años, los R4 y R5: “En esta fase de transformación, nos enfocaremos en vehículos eléctricos con mayor rentabilidad, luego los autos compactos llegarán al mercado”.

meganeVarias veces prometido para nuestro país, el arribo del Zoe nunca se terminó de concretar aquí. Sin embargo, el citycar sí fue lanzado en Brasil, donde se comercializa en dos versiones, ambas equipadas con un motor de 135 CV (100 KW) y 245 Nm de par, acoplado a una transmisión automática y a un paquete de baterías de 52 kWh que le permite lograr una autonomía de hasta 385 kilómetros.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Renault el 30 de octubre de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *