Regreso exitoso: en su vuelta a EE.UU. la Ford Ranger ya vendió más de 75.000 unidades en un año

20 diciembre 2019
Así lo indicaron directivos de la marca estadounidense a casi un año de su lanzamiento en aquel país. La Ford Ranger T6 representó la vuelta de la compañía al segmento de las pick ups medianas luego de siete años de haber sido discontinuada. Allí se comercializa sólo con el motor naftero EcoBoost de 272 CV, caja automática de 10 marchas, tracción trasera o 4x4 y cabina doble o extendida.
ranger usa

Además del tradicional segmento de las full size, donde la F-150 es la reina indiscutida desde hace décadas, el segmento de las pick ups medianas está creciendo considerablemente en Estados Unidos, lo que atrajo a Ford que decidió volver a comercializar a la Ranger tras siete años de haberla discontinuado. La respuesta del público fue inmediata y a casi un año de su lanzamiento en el país –en enero-, ya superó las 75.357 unidades comercializadas.

Así lo reveló Chad Callander, Gerente de Marketing de Ranger, quien destacó la performance comercial lograda en noviembre, cuando se patentaron 10.594 unidades, convirtiéndose en el mejor mes desde su lanzamiento. “Estamos muy felices con el lugar en el que estamos. Establecimos metas agresivas y estamos cumpliendo todas”, agregó el ejecutivo.

usa ranger

La Ford Ranger estadounidense está basada en la generación T6, la misma que se produce en la planta de General Pacheco, pero cuenta con algunas diferencias tanto estéticas como mecánicas para adaptarla al gusto de los consumidores locales. Fabricada en la planta de Michigan, se ofrece con carrocerías de cabina extendida o doble, manteniendo siempre el mismo conjunto mecánico: un motor naftero 2.3 EcoBoost de 272 CV y 42,7 kgm de torque, asociado a una caja automática de 10 velocidades, es decir, el mismo propulsor utilizado en el Focus RS o la versión más accesible del Mustang. La elección de este motor en lugar de un V6 o V8 naftero la llevaron a ser destacada como la pick up más económica y eficiente de su categoría, según los datos suministrados por la EPA, con un consumo promedio de 9,7 km/l en ciclo mixto para las variantes con tracción trasera y de 9,3 km/l para las de doble tracción.

La versión tope de gama, Lariat –equivalente a la Limited argentina- cuenta con un completo equipamiento de confort y seguridad, con el sistema multimedia Sync 3, los asistentes de conducción Co-Pilot 360 compuesto por alerta de punto ciego y de tráfico cruzado, mantenimiento de carril, alerta de cambio de carril involuntario y faros adaptativos entre otros ítems. También puede sumar un sistema de sonido Bang & Olufsen, sensor de lluvia, encendido remoto y control de velocidad crucero adaptativo, ofrecidos como opcional.

fx2

En cuanto a capacidades, si bien son menores a la Ranger que conocemos, son mejores que las de sus competidoras, con 843 kg de capacidad de carga y de 3.400 de capacidad de remolque, siendo este último el más importante par el mercado norteamericano.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Ford el 20 de diciembre de 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *