Renault Boreal: primer teaser del nuevo C-SUV de la marca que será fabricado en Brasil y promete ser un producto global

21 febrero 2025
Renault C-SUV teaser

Renault viene avanzando con su estrategia regional. Al Kardian y al Proyecto Niagara, pronto se le sumará un C-SUV que ya está en fase de pruebas y que ya tiene su primer teaser oficial: la marca del rombo publicó este jueves un boceto con muy pocos detalles, tan solo la inscripción «Renault C-SUV International».

Se trata del Boreal -nombre que fue registrado recientemente en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI)-, aunque todavía no está confirmado que esa sea su denominación oficial. Internamente, también se lo conoce como Proyecto R1312 o RB3L4 según indican medios de prensa del país vecino.

Renault C-SUV teaserCon la Duster como ejemplo, Renault buscará replicar su éxito en el segmento superior, uno de los más competitivos del mercado, con la Toyota Corolla Cross, el Jeep Compass y la Volkswagen Taos como protagonistas y donde hasta ahora la marca francesa no contaba con un producto en ese rango de precios. Para ello, aplicará una estrategia similar a la de Dacia con el Bigster y de hecho, podrían tener varios puntos en común.

El boceto ratifica lo observado hace unos meses atrás cuando fue fotografiada por primera vez una unidad de pruebas del flamante C-SUV por la web brasileña Autos Segredos. Si bien contaba con un espeso camuflaje en su carrocería, ya permitió descubrir algunas de sus características. En primer lugar, no será un SUV coupé como se rumoreaba al principio, sino que será del tipo convencional. Su silueta luce justamente muy parecida a la del Bigster, aunque el medio del país vecino también lo compara con el Symbioz, una suerte de Captur XL que Renault lanzo recientemente en Europa.

Todo indica que será una Bigster adaptada al lenguaje estético de la firma del rombo, replicando la estrategia del Kardian, con un diseño bastante similar al Dacia Stepway pero con detalles propios de Renault. Lo mismo sucedería con la Boreal, con un frente claramente identificado con la marca del rombo al igual que el remate posterior, delatando su parentesco con el Bigster en su perfil y probablemente en parte del interior.

El flamante producto estará desarrollado sobre la plataforma modular RGMP y compartirá el conocido motor 1.3 TCEe de 163 CV con la Duster, asociado a una caja automática, que podría ser una CVT o una transmisión EDC de doble embrague y 6 marchas. También se rumorea que en una segunda etapa incorporará una versión electrificada, equipada con un sistema mild-hybrid de 48V.

El agregado entre paréntesis de “International” hace referencia a que será un producto relativamente global: al igual que el Kardian, comenzará a fabricarse en Brasil pero luego también será producido en otros países y comercializados en algunos mercados seleccionados como Turquía o Marruecos, tal como el crossover. Su presentación se daría hacia finales de este año, aunque recién será lanzado en 2026.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero General el 21 de febrero de 2025

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de gustavo gustavo dice:

    Creo que ante la invasion de excelentes productos de origen chino electricos y la consolidacion hibrida de los japoneses le veo un paso efimero e intrascendentes a la motorizacion Mild Hibrid , como algo que queda a mitad de camino sin ventajas comparativas salvo algun impuesto eliminado por usar la palabra hibrid como adorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *