
Luego de un primer paso bastante exitoso con el Arkana y tal como habíamos señalado en otro artículo, Renault parece haberle encontrado el gusto a los SUV’s coupé como reemplazo de sus berlinas, una fórmula que puede resultar un tanto polémica para los que preferimos los formatos tradicionales pero que es del agrado del público y sigue las tendencias actuales. En ese sentido, la firma del rombo ya está trabajando en su nueva nave insignia, el Rafale.
Así se llamará su próximo SUV coupé que estará basado en el Austral y apuntará a reemplazar al elegante pero poco exitoso Talisman, el modelo que a su vez fue el sucesor del Laguna. Para los que conocen algo de aviación, el nombre hace referencia a un afamado avión de combate francés, buscando transmitir justamente una sensación de velocidad. Además, remite a los primeros años de la compañía gala, que también fabricó motores e incluso en asociación con Caudon, ensambló aviones.
Volviendo a este nuevo producto, junto con su denominación también se conoció una imagen (foto de portada) que lo muestra de perfil, aún con un vinilo cubriendo toda su carrocería y entre sombras. A pesar de este “camuflaje”, ya se distinguen algunos de sus rasgos, como parte del sector frontal que tendrá faros divididos y una firma luminosa en forma de flecha, similar a la del facelift del Clio o a la del Scenic Vision Concept. Su carrocería se destacará por sus trazos rectos y marcados, así como una línea de cintura ascendente hacia el pilar C. El mismo diseño en forma de flecha se replicará en los faros traseros.
Desarrollado sobre la plataforma CMF-CD, como señalamos anteriormente, tendrá mucho en común con el Austral, siguiendo la misma estrategia que la marca aplicó con el nuevo Espace. Es esperable entonces que comparta sus mecánicas. Vale recordar que en el caso del C-SUV, las versiones más accesibles cuentan con un motor naftero 1.2 TCe de tres cilindros equipado con sistema mild-hybrid de 48V que entrega 130 CV y se asocia a una caja manual de 6 marchas. Las intermedias disponen del motor 1.3 TCe con sistema mild hybrid de 12V y una potencia de 140 CV para las opciones con caja manual y de 160 CV para las versiones con caja automática CVT. Por último, la tope de gama son las E-Tech Hybrid, que combinan el motor 1.2 TCe con un motor eléctrico y erogan 160 y 200 CV, en este caso siempre con caja automática CVT. Otra diferencia entre versiones será la suspensión trasera: las más accesibles cuentan con un esquema convencional con eje rígido, mientras que las más caras poseen un sistema multilink y el sistema 4Control Advanced, con ruedas traseras direccionales. Para su derivado coupé, es posible que la marca aumente la potencia considerando su impronta más deportiva, llevándola a unos 280 CV.
Otra curiosidad que lo acerca al mundo aeronáutico es que no será presentado en un salón del automóvil ni en un evento específico, sino que debutará el 18 de junio en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de Le Bourget.