
Hyundai está encarando una completa renovación de todo su portfolio de productos y eso incluye también a algunos modelos que suelen caracterizarse por su longevidad, como la H1, que a pesar de sus continuas actualizaciones, su segunda generación lleva casi 14 años en el mercado. Precisamente, la próxima generación de la van –que también cuenta una versión furgón en algunos países- se encuentra en una avanzada etapa de desarrollo en la que ya comenzaron sus test de rodaje.
Tal como mencionábamos en el caso de Toyota que está trabajando en su B-SUV para Europa o la propia Hyundai con la pick up Santa Cruz, aunque la pandemia de coronavirus haya paralizado las plantas de producción, el proceso de desarrollo y pruebas de sus próximos vehículos no se detiene y es en esta circunstancia en el que la nueva H1 pudo ser fotografiada por la web Auto Post Korea. Los paparazzi lograron tomar dos imágenes de la van, una mientras estaba siendo trasladada sobre la plancha de un camión y otra sí, circulando por calles de Corea del Sur, en ambos casos con bastante camuflaje en su carrocería.
Por lo que se puede llegar a observar, al igual que el resto de la gama, la H1 también incorporará la nueva filosofía de diseño de la firma asiática, caracterizada por una enorme parrilla que si bien mantiene parte del formato hexagonal, es mucho más estilizada y se extiende hasta los faros, que posiblemente estén divididos en dos grupos, uno con las luces de circulación diurna (DRL) y otro con los faros principales ubicados más abajo. Los trazos rectos que la caracterizaban darán lugar a un diseño con líneas mucho más redondeadas y fluidas, seguramente cortadas con trazos más marcados para darle una mayor sensación de dinamismo. De perfil, se aprecia una trompa mucho más corta, que continúa la línea del parabrisas, acercándose así al diseño de un monovolumen. Otro detalle particular es que, para lograr una mayor visibilidad en los laterales, la línea de cintura baja considerablemente desde el pilar A. Además, para en pos de su funcionalidad y para facilitar el acceso a los pasajeros, cuenta con doble puerta lateral corrediza.
Por el momento, no trascendió más información ni datos técnicos sobre la tercera generación de la van, aunque algunos medios de prensa aseguran que estaría desarrollada sobre la misma plataforma que Hyundai utiliza para sus autos o SUV’s medianas, alejándose un poco de su origen como vehículo comercial o utilitario, pero ganando en confort y comportamiento dinámico. Además, promete destacarse en equipamiento de tecnología y seguridad, espacio interior y mecánica: se habla inclusive de una posible variante híbrida enchufable, clave para tener éxito en algunos mercados como el europeo o en algunos países de Asia.
Considerando que ya está en una fase de pruebas y con la carrocería definitiva, todo hace pensar que su debut está bastante cerca. De no mediar inconvenientes, podría ser presentada a principios de 2021. Su llegada a nuestro país obviamente aún no fue confirmada, pero teniendo en cuenta que siempre fue uno de los caballitos de batalla de Hyundai, aprovechando su homologación como vehículo comercial, es muy probable que desembarque meses después de su presentación.
La parte de atrás es todo lo opuesto al «estilizado» … Mas aún, parecería mas larga que la actual.