
A fines de septiembre del año pasado, NRG Argentina S.A. realizó un pedido de 100 unidades del Iveco Stralis NP a GNC, el mayor encargo de camiones a gas de la región. Además de la entrega de las unidades, la firma italiana se encargará también de la capacitación de los choferes y en ese sentido, la semana pasada el Top Driver de la marca realizó el entrenamiento a 11 conductores de la empresa de transporte.
Asistido por personal técnico de Fiorasi, concesionario oficial de la zona, el experto de Iveco se enfocó en la operación de los camiones, así como las configuraciones técnicas, sus características y funcionamiento, para que puedan sacarle el mayor provecho a las unidades. Al finalizar la jornada, se realizó un test drive para poner en práctica los conocimientos adquiridos.
«Los cursos acercan a las partes y le permiten al cliente sentirse acompañado por la marca. Además, son muy valiosos para nosotros porque sirven para obtener feedback respecto del comportamiento y performance de los camiones, sobre todo pensando en la novedosa tecnología con la que cuentan estos vehículos a GNC», explicó Christian Schröder, Gerente de Servicios de Posventa de Iveco Argentina.
Homologado en 2020 en nuestro país, el Stralis NP se comercializa en versiones a GNC y GNL en dos configuraciones AS440S46T/P tractor 4×2 y AS460S46 T/P 6×2. Mecánicamente, ambas cuentan con el motor FPT Industrial Cursor 13 –desarrollado específicamente para utilizar combustible alternativo-, que entrega 460 CV y 2.000 Nm de torque, asociado a una caja traxon automatizada de 12 velocidades.
En el caso de las variantes a GNC, poseen ocho tanques de 115 litros cada uno, ofreciendo capacidad total de 920 litros, suficiente para lograr una autonomía de 600 kilómetros. Además, disponen de suspensión trasera neumática, frenos a disco, retardador hidráulico, alerta de cambio involuntario de carril (LDWS), programa electrónico de estabilidad (ESP), sistema electrónico de frenos (EBS), sistema avanzado de frenado de emergencia (AEBS), luces de circulación diurna (DRL), evaluación del estilo de conducción en tiempo real (DSE), asistencia a la atención del conductor (DAS), control de crucero activo (ACC), sistema de monitoreo de la presión de los neumáticos (TPMS) y función Eco Roll.
Junto con la compra de las unidades, también se incluyeron 100 contratos de mantenimiento, por lo que todos los trabajos de posventa estarán a cargo de la marca italiana y el concesionario, que instalará un taller dentro de la base de operaciones de la empresa.
NRG opera en el yacimiento Vaca Muerta y se especializa en la provisión de insumos estratégicos para la industria del petróleo, como arena natural y agente sintético ultraliviano en cantidades y tiempos demandados por la operación.