
Más allá del peso que tienen las automotrices locales, China es uno de los mercados más importantes para las compañías de todo el mundo y por supuesto Nissan no se iba a quedar afuera del Salón de Shanghai, donde presentó tres prototipos que anticipan su futura gama de productos y muchas de las características tecnológicas que tendrán.
Nissan Arizon Concept:
Es el más avanzado de los tres, un SUV 100% eléctrico con un porte semejante al Qashqai –hermano menor del X-Trail-. Desarrollado sobre la plataforma modular CMF-EV como varios de los próximos productos de la firma nipona y de Renault, se caracteriza por su llamativo diseño con trazos rectos y angulosos, con un aspecto muy futurista, con grandes superficies vidriadas y los faros casi ocultos en la carrocería. Puertas adentro también derrocha minimalismo y sofisticación, con un tablero compuesto por dos enormes pantallas unidas entre sí y un volante de base achatada parecido al de un monoplaza de fórmula 1. Sin dudas su característica más sobresaliente es su asistente digital Eporo, que, mediante tecnología de Inteligencia Artificial, puede dialogar con el conductor, reconocer a los pasajeros y configurar las funciones y seteos a gusto de cada uno. La marca no brindó detalles de su sistema de propulsión, capacidad o autonomía.
Nissan Max Out Concept:
Es un roadster eléctrico que, si bien se trata de un ejercicio de diseño, anticipa las características que tendrán sus autos en un futuro no muy lejano.
Aunque en un primer golpe de vista su diseño parece muy futurista, observándolo más detenidamente, cuenta también con cierto aire retro, especialmente por sus formas cuadradas en el sector frontal y el remate posterior. Mención aparte para el llamativo parabrisas curvado que con las luces ambientales de color verde del interior, le dan un toque muy de videojuego. El habitáculo también tiene ese aire futurista, con una enorme pantalla que se extiende a lo ancho del tablero y las butacas con sus bordes iluminados y formas curvas. Posee además varios detalles 3D en el panel frontal donde iría la parrilla, en las llantas y en el marco de la pantalla del interior, pudiendo emitir hasta mensajes de alerta ante un eventual peatón distraído.
No hay datos sobre su mecánica. La firma nipona sólo destacó que está equipado con el sistema e-4ORCE de tracción integral que debutó en el Ariya.
Nissan Pathfinder Concept:
El icónico SUV de la marca japonesa volverá a la vida, al menos para el mercado chino, completamente reinventado. De los tres prototipos es el que más sorprendió a la prensa ya que no se esperaba el regreso del Pathfinder y en este caso, como señalamos anteriormente, luce completamente diferente a sus antecesores, con un diseño muy llamativo y futurista, inspirado en el Ariya.. Su rasgo más peculiar es el sector frontal, con faros de Led y una firma luminosa que se extiende por debajo de la parrilla. Por dentro también hace gala de un diseño muy moderno y cargado de tecnología, con dos pantallas, una para el instrumental y otra para el sistema multimedia.
Desarrollado sobre la plataforma CMF-C/D, curiosamente no es eléctrico e incluso no ofrecería una versión híbrida e-Power sino que sólo contará con motores de combustión tradicionales. La versión de producción estará disponible en los próximos años y se fabricará en la planta de Dongfeng, compañía con la que la firma nipona posee un acuerdo.
Excelente la Pathfinder,los otros dos concepts,mmmmmm
El Pathfinder me parece el más lindo, los otros no me gustan.