
En el espacio que dispuso la marca en Autocládica 2016 exhibió el primer camión de la marca fabricado en Argentina, más precisamente en Tucumán. Se trata del L111 un modelo que introdujo tecnologías y desarrollos nunca antes vistos en su época, tales como frenos neumáticos, dirección hidráulica, motor de inyección directa de 202 CV, con bajo consumo y una caja sincronizada de 10 marchas.
Pero no fue el único modelo en exhibición, un L75, un camión clásico de 1962, que cuenta con todos sus detalles originales y fue elegido por el certamen “Yo tengo el Mejor Scania” como el mejor Scania restaurado de Argentina. Esta iniciativa fue organizada por la compañía y de la misma participaron más de 700 propietarios de unidades de la marca. El modelo L75 se destacó por su originalidad, personalidad y excelente estado y uso.
En el stand de la marca conversamos con Alejandro Pazos, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Scania Argentina, quien destacó: «Es un año que estamos celebrando los 40 años de Scania, ya empezamos todas las celebraciones a principio de año con la cena de gala, continuo con las celebraciones en la fábrica que tenemos en Tucumán que viene con una producción ininterrumpida y sigue con la celebración en cada uno de los 25 puntos que tenemos estratégicamente distribuidos en el país” y agregó “Para cerrar el año no podía ser de otra manera que estar presente en esta edición de Autoclasica con el L111 el primer camión fabricado en Argentina por Scania sino también con el L75 un camión de origen sueco que bajo un concurso fue elegido “Yo tengo el Mejor Scania” gananado el primer puesto. Estos dos camiones que coronan un stand donde se encuentra el remolque de publicidad que sirve como sala de capacitación y sala para atender clientes;pero que en esta oportunidad se encuentra acondicionado como una boutique donde comercializamos todo el catálogo de merchandising de la marca”.
Alejandro Pazos, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Scania Argentina, junto al L75
Entre los directivos de Scania que se encontraban presentes en el stand estaba Felipe Escandar, quien en el año 1976 se desempeñaba como operario de la planta de Tucumán. Scandar trabajo en la construcción de piezas montadas en el L111 que se encontraba exhibido y con el dialogamos. «Comencé a trabajar en Scania en el año 76 en la parte mecanizado de piezas y varias piezas del L111 que pasaron por mis manos están en este modelo. Es una gran emoción que este camión esté acá y que trabajamos en él en la línea de montaje y que salió de la Planta de Tucumán el 1 de Diciembre de 1976” y finalizó “Estar al lado de este camión es una emoción, un placer y un gran cariño”.
Felipe Escandar, Gerente de Vehículos Usados de Scania Argentina, junto al L111
Pero hoy Escandar es Gerente de Vehículos Usados de Scania Argentina, el representante de la marca sueca lo explica “Es una nueva unidad de negocio que Scania está desarrollando para los concesionarios propios y queremos llegar a los clientes con una nueva alternativa de camiones”.
“Scania en Argentina no trabajaba el usado, el negocio hoy exige que se entre en este negocio y se desarrolle. Estamos acondicionando los camiones y financiándolos para que los clientes puedan acceder a un usado”. «Hoy un Scania usado bien cuidado tiene para andar muchos kilómetros más, la vida útil y el valor de reventa son las principales cualidades del camión», sentenció Escandar.
Boutique Scania con el merchandising de la marca
HOLA SRES. DE 16 VALVULAS, BIEN POR SCANIA. UN ABRAZO Y GRACIAS. GABRIEL GARDONI.