Se viene con todo: BYD mostró los avances en la construcción de su planta en Camaçari

8 diciembre 2024
BYD planta Camacari

BYD es actualmente una de las automotrices chinas más grandes e importantes a nivel global, con un crecimiento que asusta hasta a las marcas más tradicionales y exitosas y ya prepara su desembarco masivo en nuestra región. De hecho, en Brasil ya está presente desde hace varios meses y mes a mes va ganando terreno. El salto definitivo lo dará con su propia planta, que está próxima a ser terminada y donde fabricará vehículos eléctricos e híbridos.

El lugar es por demás conocido para la industria: BYD adquirió por U$S 57 millones el complejo industrial de Ford en la localidad de Camaçari (Bahía) donde se fabricaban el Fiesta, Ka y EcoSport. Sin embargo, poco y nada quedará de las instalaciones de la marca del óvalo ya que la firma asiática está construyendo sus propias naves industriales, mientras que las que pertenecían a la marca estadounidense, estarán destinadas a sus proveedores.

BYD planta CamacariDesde hace un año, el predio está siendo adaptado para cumplir con las necesidades de producción de BYD. La construcción de la planta comenzó en octubre de 2023 y contempla 26 nuevas instalaciones, incluyendo almacenes, pistas de pruebas y áreas especializadas en ensamblaje de vehículos electrificados. Según nuestros colegas de Motor1 Brasil y Quatro Rodas, las obras avanzan rápidamente y están programadas para finalizar en marzo de 2025, cuando comenzará el ensamblaje de los modelos Dolphin Mini (100 eléctrico) y Song Pro (híbrido enchufable).

En una primera etapa, la producción se realizará bajo el régimen SKD (semi-knocked down), con componentes importados desde China para ensamblaje final en Brasil. En marzo se producirán las primeras unidades de pre-serie para ajustar los procesos y capacitar al personal. La producción en serie arrancará en agosto del año que viene, junto con la implementación de una planta de estampado, una cabina de pintura y otras áreas clave. Eventualmente, se avanzará hacia un modelo de producción completo, que incluirá la fabricación de paneles de carrocería. La renovada factoría tendrá una capacidad inicial de 150.000 vehículos al año, con posibilidad de expansión para los próximos años. Además, generará aproximadamente 10.000 empleos directos e indirectos para finales de este mismo año. En paralelo, BYD planea construir un segundo complejo para la producción de baterías y un tercero para camiones y buses eléctricos.

BYD planta CamacariPor otra parte, la marca también busca desarrollar proveedores locales, con el objetivo de alcanzar un 70% de integración nacional en cinco años. Además, implementará tecnología «flex» para que los motores híbridos puedan funcionar con etanol, una adaptación que se espera en el Song Pro híbrido enchufable. Tal como señalamos anteriormente, sus primeros productos “Made in Brazil” serán el Dolphin Mini (Seagull), un hatchback 100% eléctrico equipado con un motor de 75 CV y 135 Nm de torque, con una autonomía de hasta 380 kilómetros, mientras que el Song Pro, es un C-SUV híbrido enchufable que combina un motor naftero 1.5 con uno eléctrico, que entregan en conjunto 217 CV y puede lograr una autonomía total combinada de hasta 1.100 kilómetros.

El objetivo de BYD no es sólo abastecer al mercado local, sino expandirse a toda la región, aprovechando los acuerdos comerciales existentes entre los países de América del Sur, por lo que su llegada a nuestro país está cada vez más cerca de convertirse en realidad.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero General el 8 de diciembre de 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *