Siguen los hitos para el Jeep Compass: el C-SUV alcanzó las 450.000 unidades producidas en Pernambuco

10 septiembre 2023
El C-SUV de la firma estadounidense logró esta nueva cifra de producción a casi seis años de su debut. Fue fabricado inicialmente en el complejo industrial brasileño y luego también se sumaron las plantas de India, China, México e Italia.
jeep compass

Stellantis sigue celebrando hitos de la planta de Pernambuco y particularmente de Jeep: a las cifras de producción y ventas del Renegade, ahora también se suman las del Compass, que recientemente había alcanzado las 400.000 unidades vendidas sólo en Brasil. En esta oportunidad, el C-SUV llegó a las 450.000 unidades fabricadas en el complejo industrial del país vecino, desde donde se abastece tanto al mercado interno como a la exportación hacia toda Sudamérica.

Cabe destacar además que la fábrica de Pernambuco fue la primera en producir la segunda generación del Compass, ya que luego se sumaron las plantas de India, China, Italia y México. Este nuevo hito fue logrado a casi 6 años de su lanzamiento regional, en 2016.

Jeep Compass Serie SCon su último restyling presentado en abril de 2021 y lanzado en Argentina a fines de septiembre de ese año, recibió una importante actualización a nivel general, con un replanteo bastante profundo en el sector frontal. Los faros fueron levemente rediseñados –ahora son más finos y cuentan con proyectores de Led- y la parrilla recibió nuevas terminaciones –cromadas o tipo diamante, según la versión-.

Las mayores novedades se encuentran en el interior, con un tablero completamente rediseñado y que anticipa el estilo que tendrán los próximos modelos de la marca. Las líneas más redondeadas y sobrias fueron reemplazadas por trazos más rectos y superficies más trabajadas, de aspecto tridimensional, con la plancha frontal revestida en cuero haciendo juego con los paneles de las puertas, nuevas salidas de aire y detalles en aluminio. En este sector se destaca la enorme pantalla táctil de 10,1” del sistema multimedia Uconnect. Por supuesto, mantiene los asistentes de conducción presentes en la serie anterior, con control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia y sistema de mantenimiento de carril, entre los principales ítems.

Jeep Compass Serie SMecánicamente, la otra gran novedad fue la incorporación del motor naftero Firefly 1.3 turbo (T270), que desarrolla 180 CV y 270 Nm de par y se asocia a la caja automática de 6 velocidades, manteniendo el propulsor turbodiesel 2.0 Multijet de 170 CV y 350 Nm de par, exclusivo para la versión Trialhawk. Mención aparte para la variante híbrida enchufable 4xe, que se comercializa en Brasil y que combina el motor naftero 1.3 turbo con uno eléctrico con el que desarrolla en conjunto 240 CV y puede recorrer hasta 50 km en modo cero emisiones. Se espera que más adelante también sume el nuevo motor 2.0 turbo de 272 CV en dos nuevas versiones.

 

 

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Jeep el 10 de septiembre de 2023

2 Respuestas

  • Comentarios2
  1. Avatar de Oscar Oscar dice:

    Yo tambien pague todo y no me dieron nada hace un año me la entregaban, todo verso de fca

  2. Avatar de Norberto Norberto dice:

    Díganle a la gente de Pernambuco que manden algunas para la Arguntina, hace 6 meses que la tengo adjudicada y no aparece, eso so la plata se la quedaron… gracias por nada jeep FCA gracias por nada Neostar Rosario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *