Sinónimo de pick ups: la planta estadounidense de Sterling Heights fabricó la unidad número 2.000.000 de RAM

22 abril 2025

Estados Unidos es el mercado predilecto de pick ups, pero también son muy apreciadas en otros países y regiones, como Argentina y Sudamérica en general. Siendo una de las tres grandes norteamericanas, es lógico que una de las plantas más importantes dedicada a la producción de camionetas esté en Michigan y es precisamente el complejo industrial de Sterling Heights el que logró un hito realmente trascendente en la historia de RAM: fabricó la unidad número 2.000.000.

Sterling Heights Assembly Plant -o SHAP, por sus siglas en inglés- alcanzó esta cifra esta semana y la protagonista fue una RAM 1500 RHO en color Flame Red, que salió de la línea de montaje el pasado 16 de abril. Esta versión, aún no lanzada oficialmente, se incorporará a la gama todoterreno-deportiva de la marca, junto a las variantes Warlock y Rebel, todas ensambladas en la misma instalación, de donde por supuesto también proviene la 1500 que se comercializa en Argentina.

El logro llega apenas seis meses después de que la planta celebrara su 40° aniversario, primero bajo el paraguas de Chrysler y actualmente en manos del Grupo Stellantis. En 2016, la factoría fue reconfigurada para dejar de ensamblar automóviles y concentrarse exclusivamente en pick ups. En marzo de 2018, salió de sus líneas la primera RAM 1500 como Model Year 2019.“La planta de Sterling Heights es clave dentro de nuestra red de producción. Allí se fabrican las distintas configuraciones de la RAM 1500, que cuenta con 10 niveles de equipamiento y miles de combinaciones posibles”, destacó Tim Kuniskis, CEO de RAM.

RAM 1500 RHOEn ese sentido, Kuniskis subrayó también el rol del equipo de SHAP en el sostenido crecimiento de la marca: “Haber entregado casi dos millones de unidades es testimonio del compromiso y la fortaleza del grupo, justo cuando nos preparamos para un ritmo de lanzamientos más dinámico”.

Por su parte, Chuck Padden, gerente de la planta destacó el camino recorrido: “Hubo un tiempo en que el futuro de SHAP era incierto. Por eso, este hito es particularmente significativo. Estoy muy orgulloso del equipo por su resiliencia y dedicación”. Justamente, respecto al futuro, Padden señaló que la próxima generación de la RAM 1500 ofrecerá una gama más amplia de motorizaciones, alineada con la estrategia de Stellantis de brindar múltiples opciones al consumidor. Más allá de opciones eléctricas y electrificadas, el regreso más esperado por los clientes estadounidenses es el del motor HEMI, que volvería a impulsar las pick ups de la marca en los próximos meses luego de dar marcha atrás con la decisión del ex CEO de Stellantis, Carlos Tavares, de discontinuar el mítico propulsor V8.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Ram el 22 de abril de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *