Sólo para Brasil: la últimas Volkswagen Taos producidas en Argentina cuentan con caja automática de 8 marchas

11 abril 2025
Volkswagen Taos

Poco a poco comenzará la despedida de la Volkswagen Taos de Planta Pacheco. Tal como informamos la semana pasada, en contraste con el anuncio de U$S 580 millones para producir una nueva generación de la Amarok desarrollada en conjunto con la automotriz china SAIC, la marca alemana confirmó que el C-SUV dejará de fabricarse en el complejo industrial bonaerense y pasará a ser importado desde la planta mexicana de Puebla hacia mediados de este año. Sin embargo, por el momento la producción se mantiene e incluso sumó una actualización para Brasil.

De acuerdo a nuestros colegas de Autos Segredos, la especificación Model Year 2025 de la Taos tiene como principal novedad la incorporación de una caja automática con convertidor de par de 8 velocidades, en reemplazo de la Tiptronic -también con convertidor de par- de 6 marchas, que sigue equipando a las versiones comercializadas en Argentina. Este cambio se debe a que en el país vecino ya entró en vigencia la normativa de emisiones Proconve L8, mucho más exigente que el Euro V que se mantiene en nuestro mercado y que obligó a varias automotrices a realizar adaptaciones a sus mecánicas.

vw taosNo hay modificaciones en el motor, el conocido 1.4 TSI que entrega 150 CV y 250 Nm de torque, tanto con nafta como con etanol, siempre con tracción delantera en toda la gama. Tampoco hay novedades estéticas, conservando el diseño tanto exterior como interior de las versiones fabricadas en Argentina, a la espera del restyling que será introducido durante el segundo semestre de este año, cuando se concrete el cambio de procedencia.

Según trascendió, el SUV finalizará su producción en Pacheco entre junio y julio, siendo reemplazado por su par mexicano, que llegará con la actualización antes mencionada. De los dos turnos con los que operaba la factoría local, se volverá a mantener un único turno, aunque los operarios irán rotando para conservar sus puestos de trabajo, apuntando a sumarlos a la fabricación de la futura pick up a medida en que el proyecto vaya avanzando.

fabrica taosLa Taos comenzó a ser producida en Argentina en abril de 2021 tras una inversión de U$S 650 millones que representó una gran transformación para Planta Pacheco, incorporando la plataforma MQB, más tecnología y otros procesos, como la nueva planta de pintura con base de agua, que también es aprovechada actualmente por la Amarok.

La decisión de discontinuarla responde principalmente a un tema de costos y competitividad ya que al existir un acuerdo de libre comercio con México, las unidades provenientes de aquel país no tributarán impuestos y la planta de Puebla no sólo cuenta con un mayor volumen de producción, sino que gran parte de los componentes del vehículo también son fabricados en el país azteca.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero VolksWagen el 11 de abril de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *