
Desde el año pasado, Kia Argentina está apostando fuertemente por la renovación de su gama de productos en nuestro mercado y el 2025 estará cargado de novedades de la firma surcoreana. Así lo anticipó Lucas Budman, Gerente Comercial de Marketing y Producto de la compañía durante la presentación del nuevo K3 sedán y K3 Cross.
Además del sucesor del Rio, la marca prevé lanzar en nuestro país el restyling de la Sportage, su producto más exitoso, así como también el nuevo K4, que se convertirá en el reemplazante del Cerato pero con un importante salto tecnológico y de categoría.
Sportage:
El C-SUV incorporó un importante replanteo del sector frontal. Inspirándose en la familia de eléctricos EV, el restyling es similar al que incorporó la Carnival, con enormes faros de formato vertical y con una firma luminosa en forma de T. También se destaca la infaltable parrilla Tiger Nose y una gran toma de aire de formato rectangular. De perfil, estrena nuevo diseño para las llantas de aleación, mientras que en la parte trasera se modificó levemente la firma luminosa de los faros.
Puertas adentro, como ya es habitual en las actualizaciones de Kia y Hyundai, el tablero fue rediseñado casi por completo para alojar dos pantallas –unidas entre sí-, una para el instrumental y otra para el sistema multimedia. Las salidas de aire, antes de formato vertical, ahora fueron reubicadas por debajo de los displays. También estrena nuevos mandos para el climatizador –con teclas y perillas-, así como un nuevo volante, muy parecido al de la gama EV. Hay varias opciones de revestimientos, algunos de ellos bi-tono como el de la unidad de las fotos de prensa, que le otorgan una mayor luminosidad al habitáculo junto con el doble techo vidriado. Además de varios sistemas de asistencia a la conducción denominadas Highway Driving Assist 2, la Sportage podrá recibir actualizaciones remotas.
Mecánicamente, no hay novedades, manteniendo una amplia gama de motorizaciones nafteras e híbridas según el mercado. Para nuestro país todo indica que seguirá ofreciendo el motor naftero 1.6 T-GDI (turbo, con inyección directa) que entrega 178 CV a 5.500 rpm y 265 Nm de torque entre las 1.500/4.500 rpm, acoplado a una caja automática DCT de doble embrague y 7 velocidades. Puede contar con tracción delantera o integral de acople automático. Su arribo está previsto para el segundo semestre.
Nuevo K4:
El sucesor del Cerato deja de lado la sobriedad que lo caracterizaba para adoptar un estilo mucho más jugado y moderno, en línea con los últimos productos de la compañía y sobre todo la gama eléctrica EV. Como muchas otras berlinas del segmento, abandona el tradicional formato de tres volúmenes bien definidos y apuesta por una silueta del tipo fastback, junto con un importante incremento en sus dimensiones, que lo dejan casi al borde del segmento D.
El sector frontal es más bajo y cuenta con faros de Led en forma de T, así como una parrilla más fina y alargada y una gran toma de aire trapezoidal en el centro. De perfil se nota claramente la caída del pilar C hacia el remate posterior, también con faros rectos, muy similares a los del K3. Los trazos rectos y líneas angulosas le dan un aspecto deportivo y muy moderno.
Puertas adentro, se nota el salto en diseño y tecnología, con un tablero de estilo tridimensional, aunque a la vez bastante sobrio, con dos enormes pantallas unidas entre sí, una para el instrumental y otra para el sistema multimedia, con las salidas de aire ubicadas por debajo y el nuevo volante. Atenta a la demanda del público y sus clientes, Kia decidió mantener la mayoría de mandos físicos y no concentrar todo en el display táctil, lo que sin dudas lo hará más intuitivo en el uso diario. Se destacan también los revestimientos bitono, que realzan aún más la ambientación y sensación de calidad.
En cuanto a equipamiento, de serie contará con airbags laterales traseros, asistente de mantenimiento de carril, prevención de colisión delantera, alerta de tráfico cruzado trasero, alerta de colisión frontal actualizado y con detección de peatones y ciclistas, equipo de sonido Harman-Kardon y llantas de aleación de 18 pulgadas. Estos dos últimos ítems, exclusivos de la versión GT-Line.
Mecánicamente, mantendrá el conocido motor naftero 2.0 (aspirado) de 149 CV y 180 Nm de torque, acoplado a una caja automática CVT. La novedad corre por cuenta de un nuevo propulsor, también naftero, 1.6 T-GDI (turbo), que entrega 193 CV y 260 Nm de torque, en este caso asociado a una caja automática de 8 velocidades. Curiosamente y al menos por el momento, no está prevista la incorporación de versiones electrificadas. Llegará hacia el último trimestre del año.