
Toyota tiene una gran experiencia en el desarrollo de vehículos híbridos, con el Prius logró popularizar esta tecnología a nivel mundial y al día de hoy la mayor parte de su gama de productos cuenta con una versión Hybrid, por lo que el próximo desafío para la marca japonesa –y sobre el que ya puso manos a la obra- es la electrificación total. Todo parece indicar que el modelo elegido para iniciar esta nueva etapa será la RAV4, que sumará una versión 100% eléctrica en 2022.
Así lo anticipa un informe interno de la compañía al que habrían accedido algunos medios de prensa asiáticos, que señalan que el SUV incorporará este sistema de propulsión en dos años, justo al momento del restyling de la actual generación. El desarrollo de esta variante será considerablemente debido a las características de la plataforma modular TNGA, pensada desde un primer momento para la electrificación, por lo que no será como crear un nuevo vehículo desde cero.
La elección de la RAV4 tiene varias razones, siendo la principal que es el producto más vendido de la firma nipona, especialmente en el mercado estadounidense, al que más apunta Toyota. Además, por su formato de SUV y características –mayor despeje, posición de manejo más elevada- resulta ideal para su adaptación, sobre todo para alojar las baterías. En otro momento, quizás el modelo elegido hubiese sido el Corolla o el Prius, pero está claro que la venta de sedanes y hatchbacks está en caída frente al avance de los sport utility vehicles.
Por el momento, al ser solo una filtración de un informe y con su desarrollo aún por delante, no se conocen las especificaciones de esta versión, como su potencia, capacidad de las baterías o autonomía. Vale recordar que este no será la primera RAV4 eléctrica: hace décadas atrás –a mediados/finales de los 90, Toyota desarrolló una variante de este tipo sobre la primera generación, pero sólo se fabricaron unas pocas unidades para pruebas, muchas de las cuales habrían sido destruidas.
Contar con una variante 100% eléctrica le permitirá a la marca tener una competidora directa y de peso para el Volkswagen ID.4 –que acumula miles de pedidos en Estados Unidos y Europa- e incluso al Tesla Model Y. Además, de esta manera, la RAV4 tendrá un atributo hasta ahora único en el mercado, será el primer vehículo en ofrecer 4 alternativas distintas de propulsión: convencional (sólo con motor de combustión interna), híbrida, híbrida enchufable y completamente eléctrica.