También eléctrica: GM registró el diseño de la Chevrolet Equinox EV en China

8 agosto 2021
Se filtró el diseño de una variante 100% eléctrica del C-SUV de la marca del moño, que toma varios elementos del Bolt y que contaría inclusive con un avanzado sistema de conducción autónoma. Formará parte de los 30 lanzamientos de vehículos eléctricos que la compañía prevé introducir en aquel mercado.
equinox

General Motors se tomó muy en serio su estrategia de electrificación, no sólo en Estados Unidos sino a nivel global y fuera de Norteamérica, su mercado más importante es China. Es por ello que la firma estadounidense se está preparando para lanzar nada menos que 30 vehículos eléctricos allí, entre los que se destaca la nueva Equinox EV.

Basada en el C-SUV que se comercializa en nuestro país, esta variante 100% eléctrica fue descubierta durante el registro de su diseño, que terminó filtrándose y viralizándose rápidamente. A simple vista, estéticamente luce bastante similar a las versiones convencionales, pero observándola más en detalle se notan las diferencias en el sector frontal y el posterior, además de algunas particularidades que tienen que ver con su dotación tecnológica.

El frente está inspirado en los nuevos Bolt y Bolt EUV, completamente carenado y con faros de Led muy finos. Sólo resalta la toma de aire central de formato trapezoidal y con pequeñas aberturas, dado que al contar con una mecánica eléctrica, no necesita tanta refrigeración como las versiones de combustión. De perfil, lo más llamativo son el diseño de las llantas –también carenadas para ganar en aerodinámica- y la incorporación de zócalos en la parte interior. El remate posterior también adopta personalidad propia, con trazos más rectos y formas más limpias. En este caso, las luces se unen entre sí mediante un aplique que se extiende a lo ancho del portón.

Por último, un detalle que para algunos podría pasar desapercibido: las dos protuberancias en la parte superior del pilar A o en el inicio del techo más uno en la parte trasera, cerca del portón. Allí se alojan una serie de sensores y un radar LiDAR que le permitirá ofrecer funciones de conducción autónoma de nivel 3 hacia arriba, como los productos de Tesla.

La nueva Equinox EV fue desarrollada y será producida por la joint-venture SAIC-GM, la misma que creó la plataforma GEM que actualmente utilizan los Chevrolet Onix, Onix Plus y Tracker. Por el momento no hay datos precisos sobre sus características mecánicas, como su potencia y rendimiento, sólo se rumorea que la autonomía debería rondar los 300 a 400 kilómetros según el ciclo NEDC utilizado en China. Posiblemente se trate de un producto exclusivo para aquel mercado, sin embargo, en nuestra región está previsto el arribo del restyling del C-SUV hacia fin de año o a principios de 2022.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Chevrolet, General Motors el 8 de agosto de 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *