
Prácticamente todas las principales integrantes del segmento de las pick ups medianas se renovaron o están por renovarse en los próximos meses: Nissan Frontier, Chevrolet S-10, Toyota Hilux, Volkswagen Amarok –sin novedades estéticas pero con el V6 de 258 CV-, por lo que la Ford Ranger no se podía quedar atrás, al menos en el mercado asiático. Así lo demuestran las imágenes de la presentación de una nueva actualización presentada en Tailandia, país donde se fabrica y donde fue desarrollada la versión Raptor.
Una vez más, se trata de un facelift que no altera demasiado su apariencia, pero alcanza para diferenciarse de la actual. Inspirada en parte por la versión Thunder destinada al mercado europeo, se destaca la nueva parrilla que en la versión Wildtrack cuenta con un marco negro con el nombre Ranger estampado en la parte superior y que se une a la toma de aire inferior por el mismo aplique. Los faros son similares a los de la Raptor, con máscara oscurecida, proyectores de Led y una firma luminosa en forma de L. Por debajo, el paragolpes fue replanteado por completo, con nuevos marcos para las luces antiniebla de mayor tamaño, también de color negro brillante.
De perfil y en la parte trasera no hay cambios significativos. En el caso de la Wildtrack, posee llantas de aleación pintadas en el mismo tono de la parrilla, al igual que la carcasa de los espejos, estribos, barras de techo y la barra de la caja. Como accesorio adicional, dispone de un cobertor de caja de aluminio, tipo persiana. Por último, la cámara de retroceso ahora está “oculta” por debajo del logo del óvalo, que sobresale algunos milímetros más de la tapa. Tampoco hay modificaciones en el interior.
Como novedad, se destaca una nueva versión pensada para el mercado australiano denominada XL Street: bajo la configuración de cabina extendida, tiene una apariencia más deportiva, con llantas de color negro, apliques de color rojo en la parrilla, faros con máscara oscurecida y enormes franjas que recorren el capot y el techo junto con adhesivos laterales.
Mecánicamente, en Tailandia y la mayor parte de los mercados asiáticos, se comercializa con el motor turbodiesel 2.2 TDCi de 160 CV para las variantes más accesibles y el Panther 2.2 biturbo de 213 CV para las más equipadas y la Raptor. No se esperan cambios en este aspecto y en nuestra región mantendría el conocido propulsor Puma 3.2 TDCi de 5 cilindros y 200 CV.
Por el momento es un facelift exclusivo para los mercados antes mencionados, por lo que no se espera que la Ranger fabricada en nuestro país lo incorpore, aunque tampoco hay que descartarlo del todo. Mientras tanto, el desarrollo de la próxima generación de la pick up continúa y sería presentado en 2022, por lo que esta podría ser su última actualización antes del recambio generacional. Desde Ford tampoco se pronunciaron sobre su posible producción en nuestro país, que se mantiene dentro de los planes de la filial local, pero aún sin anuncios concretos al respecto.