Tecnología: Feel the view, la ventana desarrollada por Ford para personas invidentes

16 mayo 2018
La marca del óvalo creó junto con dos empresas italianas una ventanilla que reproduce los paisajes en el vidrio, haciéndolos perceptibles a través del tacto y permitiendo a los pasajeros construir una imagen mental del lugar.
Ford feel the view para invidentes

Una de las cosas que tal vez no siempre apreciamos como se debería, o sólo nos lo permitimos cuando estamos de vacaciones, es observar el paisaje que nos rodea, ya sea algo cotidiano o esas maravillas de la naturaleza que parecen salidas de un cuadro. Algo que pareciera ser tan simple y que muchas veces no valoramos, lamentablemente las personas con discapacidad visual no lo pueden experimentar. Pensando en ellas, ingenieros de Ford desarrollaron un prototipo de ventanilla inteligente que les permite apreciar el paisaje a través del tacto.

Denominado Feel The View, el dispositivo toma fotografías y las convierte en imágenes monocromáticas en alto contraste que luego se reproducen en el vidrio utilizando Led especiales. ¿Cómo funciona? Mediante una cámara instalada en la ventanilla del vehículo que va tomando constantemente fotos de la vista, al pulsar el botón central, realiza una instantánea y convierte esa imagen a una escala de grises, recreándola en el vidrio de forma invisible para la vista, aunque perceptible a través del tacto.

Al tocar la imagen, vibran diferentes tonos de gris con un rango de 255 intensidades diferentes, lo que les permite a los pasajeros reconstruir mentalmente el paisaje que tienen en frente.

Además del equipo de la marca del óvalo, participaron de su desarrollo la compañía GTB Roma y Aedo, una start-up local que se especializa en dispositivos par personas invidentes.

Al respecto, Marco Alù Saffi, Director de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Ford Italia, afirmó: “Buscamos mejorar la vida de las personas y esta es una oportunidad para ayudar a los pasajeros ciegos a experimentar un viaje por ruta. La tecnología es avanzada, pero el concepto es simple y podría convertir viajes comunes en experiencias verdaderamente memorables”.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Ford el 16 de mayo de 2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *