Test Drive Volkswagen T-Cross Highline Bitono

7 abril 2025
volkswagen tcross

El Volkswagen T-Cross fue, desde su llegada al mercado argentino, un referente en el segmento de los SUV compactos. Con un diseño moderno, versatilidad y tecnología de vanguardia, este modelo rápidamente se ganó el corazón de los conductores que buscan un vehículo ágil para la ciudad y para ir más allá de los límites urbanos.

La historia del T-Cross en Argentina comenzó con su lanzamiento inicial, posicionándose como una opción ideal para quienes deseaban combinar estilo, practicidad y confort en un solo vehículo. Con los años, este SUV compacto fue evolucionando adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado y consolidándose como uno de los favoritos en su categoría.

cw tcross

En 2024, Volkswagen presentó la nueva generación del T-Cross, un modelo que llegó para reafirmar su liderazgo con un diseño renovado, buen espacio interior y una tecnología aún más avanzada. Este lanzamiento no solo representa un paso más en la evolución del modelo, sino también un reflejo del compromiso de la marca con la innovación y la calidad.

El nuevo T-Cross 2024 llega para seguir conquistando a los argentinos, ofreciendo una experiencia de conducción superior y reforzando su posición como un ícono dentro del segmento de SUV urbanos.

El renovado Volkswagen T-Cross llega con dimensiones que ofrecen un buen espacio interior. Estas son sus medidas clave: largo 4,218 metros, ancho: 1,76 metros sin espejos / 2,02 m con espejos desplegados, alto: 1,559 metros y distancia entre ejes 2,651 metros.

Diseño Exterior Volkswagen T-Cross Highline Bitono:

El nuevo Volkswagen T-Cross Highline Bitono 2025 llega al mercado argentino con una transformación estética. La versión tope de gama que probamos con un paquete Bitono, presenta cambios significativos en su frontal, perfil y trasera que potencian su personalidad urbana y deportiva. En la parte delantera, destaca la nueva parrilla en negro brillante, más ancha y con un diseño más agresivo, que se integra armoniosamente con los faros Full LED IQ.Light que ahora incorporan luces diurnas en forma de «L» invertida. El paragolpes rediseñado muestra líneas más angulosas, mayores entradas de aire y un elegante fileteado cromado que realza el aspecto premium.

vw tcross

El paquete Bitono, exclusivo de la versión Highline, eleva el atractivo visual con un techo en negro contrastante y llanta llantas de aleación de 17 pulgadas con diseño exclusivo para la versión Highline, disponibles en acabado bicolor negro/pulido que  complementan con los espejos retrovisores en negro brillante característicos del paquete Bitono. Ls protectores de puertas rediseñados al igual que los ubicados en los paasaruedas añaden un toque de offroad, mientras que la silueta de techo flotante – por el pilar «C» en color negro – aporta un aire más moderno y dinámico. Estas modificaciones estéticas, sin embargo, no alteran las dimensiones compactas del vehículo (4.218 metros de largo)

vw tc ross

La parte trasera recibe igualmente importantes actualizaciones, con luces Full LED de diseño 3D. El nombre «T-Cross» ahora aparece en letras bajo el logo de Volkswagen, mientras que el difusor posterior muestra un diseño más trabajado en color negro. Por otra parte mantiene las salidas de escape ocultas, y una integración al paragolpes que es ahora más armoniosa.

Con estos cambios, el T-Cross se posiciona como uno de los SUV compactos más atractivos y tecnológicos del segmento en Argentina, ideal para quienes buscan un vehículo urbano con diseño renovado, equipamiento premium y ese toque podemos decir deportivo.

vw tcross

Diseño Interior Volkswagen T-Cross Highline Bitono:

El nuevo T-Cross llega al mercado argentino con una transformación en su habitáculo, marcando un antes y después en la percepción de calidad de este SUV compacto. La variante más exclusiva, aunque no incorpora revestimientos ultrasuaves, utiliza materiales premium que mejoran significativamente la sensación de calidad

vw tcross

La principal novedad radica en el rediseño completo de la plancha del tablero, donde ahora predominan los revestimientos con simil costuras a la vista y una cuidada combinación de texturas. La zona superior del tablero presenta un nuevo acabado mate que reduce reflejos, mientras que los paneles de las puertas incorporan inserciones en materiales algo más rústicos. El volante multifunción forrado en cuero y los controles táctiles de climatización refuerzan la sensación premium.

El corazón tecnológico del nuevo modelo es su pantalla flotante de 10.1 pulgadas con el Sistema Multimedia VW Play que domina el centro del tablero que cuenta con un nuevo marco que la soporta. Este sistema incluye conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto.

vw tcross

Los asientos tapizados en cuero con grabado «T-Cross» ofrecen un excelente soporte lateral y regulación de altura y lumbar para el conductor.  Aunque las dimensiones exteriores no cambiaron, el rediseño del panel central liberó espacio adicional para almacenamiento.

La distancia entre ejes, de 2,65 metros, brinda buenas condiciones para que tres adultos puedan viajar en las plazas traseras , aunque tenemos que decir como siempre que el central no lo hará de la misma maneras que sus compañeros. Hay buenos espacios para las rodillas y en la distancia de las cabezas al techo. La regulación en altura de la butaca del conductor es amplia alcanzando los 8 cm entre la posición más baja y la más alta, mientras en las plazas traseras si consideramos un conductor de 1,75 m de altura y un pasajero de la misma talla; la distancia de las rodillas al respaldo de las butacas delanteras es de 20 cm y 8 cm al techo.

baul tcross

La capacidad del baúl es adecuado par su segmento: son 373 litros. Incluso brinda la posibilidad de ampliarse a los 420 litros, al correr los asientos unos centímetros hacia adelante. La contra es que los pasajeros de atrás tendrán una posición más recta y ya no será tan confortable la postura. Debajo del piso encontramos una rueda de auxilio de tipo temporal en medida 195/65 R15 de modo de maximizar la capacidad del baúl

Instrumental Volkswagen T-Cross Highline Bitono:

Volkswagen implementación un sistema de instrumental digital avanzado, diseñado para ofrecer una experiencia de conducción más intuitiva, personalizable y segura. Se trata del Active Info Display 10″ que es exclusivo de la versión Highline, marca un antes y después en la interacción entre el conductor y el vehículo.

La pantalla se ubica en la línea natural de visión del conductor, evitando desvíos de la mirada. Los textos utilizan tipografías de alto contraste.

tcross

Este instrumental se destaca por su alta resolución y brillo adaptable, que garantiza una lectura perfecta bajo cualquier condición de luz. La pantalla utiliza una paleta de colores modernos, con tonos azules y blancos predominantes. Muestra el velocímetro  con escala hasta 260 km/h y el cuentarrevoluciones

Equipamiento Volkswagen T-Cross Highline Bitono:

Llega al mercado argentino con un buen equipamiento de confort, combinando tecnología de última generación con detalles premium que mejoran la experiencia a bordo.

vw tcross

Un equipamiento destacado es la pantalla Multimedia,  centro de entretenimiento y conectividad del tipò táctil flotante de 10.1 pulgadas con resolución HD y sistema Volkswagen Play. Este sistema incluye un sistema de audio que posee 4 parlantes delanteros y 2 traseros, con una buena experiencia auditiva.

Si bien incluye climatizador es de una sola zona que por ser la versión más equipada podría incluir uno del tipo bizona;  sin embargo posee los difusores traseros, un acierto para el confort de todos los ocupantes. Por otra parte posee 2 tomas USB Tipo C en consola central y 2 tomas USB Tipo C traseras.

vw tcross

Un punto para destacar es el Park Assist y las ayudas que tiene el conductor para movilizarse en espacios reducidos y realizar maniobras de marcha atrás. Los sensores de estacionamiento delanteros y trasero y la cámara de visión posterior colaboran en conjunto.

Los detalles premium de la Highline incluyen cargador inalámbrico, techo panorámico, iluminación ambiental LED y espejos derecho con tilt down cuando se realizan maniobras de retroceso, limpiaparabrisas con regulador de velocidad y con sensor de lluvia y sensor crepuscular con activación automática de luces.

vw tcross

Las puertas del T-Cross se abren sin la necesidad de utilizar llaves y el motor se enciende y apaga a través de un botón. Su equipamiento se complementa con el control de velocidad crucero, los sensores de lluvia y crepuscular, el espejo interior electrocrómico (evita encandilamiento en la conducción nocturna) y el sistema de control de presión de neumáticos.

Equipamiento de Seguridad Volkswagen T-Cross Highline Bitono:

Lo más importante en términos de protección es el comportamiento estructural que puede presentar un vehículo en caso de que se produzca un choque o vuelco. En ese aspecto, el Volkswagen T-Cross lo cumple con crecer al igual que los últimos modelos lanzados por la marca. El vehículo fue ensayado en 2019 con varios crash test de alta velocidad por el LatinNCAP. En esa oportunidad su carrocería se comportó de manera estable y obtuvo cinco estrellas de protección infantil y para adultos.

vw tcross

El Volkswagen T-Cross se destaca por su amplio equipamiento de seguridad, pensado para proteger a todos los ocupantes. En esta versión más completa, incluye airbags frontales, laterales y de cortina, junto a los apoyacabezas delanterios  y tres  traseros ajustables en altura para mayor comodidad. Además, cuenta con anclajes ISOFIX en las plazas traseras para garantizar la sujeción segura de sillas infantiles.

En relación a la seguridad pasiva, el Sistema Antibloqueo (ABS) está complementado por la Distribución Electrónica de Frenado para optimizar el trabajo de los frenos que, en esta versión, son a discos en las cuatro ruedas. Además, incorpora el Control de Estabilidad y Tracción, y el asistente al arranque en pendientes. La versión Highline adiciona el detector de fatiga, que advierte signos de cansancio o somnolencia mediante sensores. En ese caso le avisa al conductor que se detenga y no continúe manejando bajo esa condición peligrosa.

vw tcross

Está equipado también con sistemas de seguridad diseñados para anticiparse a riesgos y proteger a sus ocupantes. Entre ellos se encuentran el sistema de Frenado de Emergencia Post-Colisión que. frena automáticamente el vehículo después del impacto para evitar segundos choques y minimizar riesgos, el  detector de Punto Ciego alertar al conductor sobre vehículos en el ángulo muerto, el Asistente de Tráfico Cruzado que utiliza sensores para advertir de posibles colisiones al salir marcha atrás y el asistente de Mantenimiento de Carril que monitorea las líneas de la ruta y emite advertencias si detecta que el auto se desvía en forma involuntarias del carril.

vw tcross

Le falta  faros antiniebla delanteros (solo incluye el trasero) es una omisión importante para climas adversos.  En cuanto a neumáticos, el Highline Bitono incluye ruedas «Seal Inside» anti-pinchaduras, un plus de seguridad vial

Entre los faltantes,  si bien tiene  algunos sistemas ADAS, carece de indicador de distancia de vehículo de frente y frenado automático de emergencia*

Motor, transmisión y comportamiento Volkswagen T-Cross Highline Bitono::

El motor es un 1.0 TSI de 3 cilindros y 116 CV (200 Nm) acoplado a la transmisión automática Tiptronic de 6 velocidades ofreciendo una experiencia de conducción equilibrada para el uso urbano. En ciudad, este propulsor destaca por su respuesta ágil a bajas y medias revoluciones, gracias al turbo que entrega el par máximo desde 2.000 rpm. La aceleración es suficiente para sortear el tráfico.

vw tcross

La caja Tiptronic, aunque no es la más rápida del segmento, realiza cambios suaves y predecibles en modo Drive, evitando los tirones bruscos típicos de cajas más antiguas. Sin embargo, en pendientes pronunciadas o al exigir aceleraciones repentinas. se nota cierta lentitud en los kick-down ascendiendo en vuelta, perdiendo un poco el refinamiento acústico.

Cuando lo probamos en ruta probamos su aceleración de 0 a 100 km/h arrojando un valor de 10,38 segundoa;  aceptable para un SUV compacto, que si lo comparamos con el aspirado que probamos anteriormente nos dios algo menos de 2,5 segundos.

vw tcross

Si hablamos de su consumo en entorno urbano, el conjunto mecánico demandó los 9,6 l/100 km – con tráfico variable – y alcanza los 5,2 l/km a 100 km/h con un motor girando a 2.000 rpm y 7,5 l/100 km a 130 cuando el cuenta vueltas marcaba las 2.600 vueltas.

Como adelantamos la rumorosidad es contenida en marcha estable, distinto a otros tres cilindros, pero el motor se vuelve un poco más rumoroso cuando se arrima a las 3500 rpm . La caja, aunque no es deportiva, permite cambios manuales secuenciales (vía levas al volante) con una respuesta aceptable para gestionar revoluciones en caminos sinuosos.

tcross

Su elevado despeje al suelo le trae beneficios para sortear los obstáculos propios de nuestras calles y también en el tránsito fuera del asfalto, por terrenos desparejos. La suspensión (McPherson adelante y barra de torsión atrás) filtra bien las irregularidades menores, pero se siente más bien durito en calles empredradas o con pozos; pero contrapartida se comporta mejor en ruta en curva con velocidades altas. La dirección eléctrica, es liviana para estacionar, cosa que valoramos y que se endurece con la velocidad en ruta.

vw tcross

Las mejoras en el comportamiento se sustentan principalmente en que dispone de frenos a disco en las cuatro ruedas. Realmente detiene al T-Cross en distancias más cortas y sin perder la trayectoria. Además, lo asisten una serie de sistemas electrónicos preparados para entrar en acción ante cualquier situación riesgosa de conducción. En nuestras pruebas para detenerlo completamente cuando circulábamos a 100 km/h necesitó 39,2 metros; un buen registro.

vw tcross

Precios Volkswagen T-Cross:

Estos son los precios oficiales con vigencia al mes de abril de 2025: Nuevo T-Cross Trendline 200TSI AT MY25 $37.409.300; Nuevo T-Cross Trendline 170TSI MT MY25 $35.570.400; Nuevo T-Cross Comfortline 200TSI AT MY25 $40.27.850; Nuevo T-Cross Highline 200TSI AT MY25 $44.130.900 y la versión probada Nuevo T-Cross Highline Bi-Tono 200 TSI AT MY25 $44.882.800.

Mi opinión Volkswagen T-Cross Highline Bitono:

  • dani panzeraEl Volkswagen T-Cross Highline Bitono 2025 llega con un diseño renovado y un equipamiento premium que lo posicionan como una de las opciones más atractivas en el segmento B de SUVs en Argentina.
  • La combinación de estética diferenciada y tecnología avanzada,  le otorga un look sofisticado y deportivo.
  • En el interior, hay un salto cualitativo tecnológico con el tablero digital Active Info Display de 10.25″ , la pantalla flotante de 10.1″ con conectividad inalámbrica y varios puertos USB «C».
  • Neumáticos de última tecnología Pirelli Seal Inside (anti-pinchaduras)
  • A nivel mecánico, el motor 1.0 TSI de 116 CV tiene buena eficiencia a velocidades constantes en ruta.
  • Las asistencias a la conducción como el detector de punto ciego, aviso de tráfico cruzado y Park Assist  suman seguridad, aunque se extraña la ausencia de frenado autónomo y el control crucero adaptativo.
  • Aunque el T-Cross Highline Bitono 2025 es una de las versiones más completas del segmento B, tiene algunos puntos flojos como la rueda de auxilio temporal y el precio que es algo elevado.

A continuación detallamos el cuadro con prestaciones y consumos:

Valores obtenidos con nuestro equipo de medición de performance
Aceleración
0 a 100 km/h 10,38 seg 174,36 m
0 a 100 m 7,42 seg 80,62 km/h
0 a 200 m 11,28 seg 103,29 km/h
0 a 300 m 14,46 seg 120,05 km/h
0 a 400 m 17,33 seg 129,97 km/h
0 a 1000 m 32,01 seg 159,70 km/h
Consumo
Velocidad Régimen motor Consumo Autonomía
a 100 km/h 2.000 5,2 l/100 km 1.000 km
120 km/h 2.400 6,4 l/100 km 812 km
a 130 km/h 2.600 7,5 l/100km 693 km
Urbano 9,6 l/100 km 541  km
Recuperación de 80 km/h a 120 km/h
En D 8,90 seg
Características Volkswagen T-Cross Highline Bitono
Motor Naftero 3 cilindros turbo
Cilindrada en cm3 999
Potencia CV 116
Par máximo Nm/rpm 200/2.000-3.500
Peso en kg 1.350
Capacidad tanque de combustible en litros 52
Neumáticos 205/55-17
Consumo a 100 km/h 5,2 l /100 km
Consumo a 120 km/h 7,5 l/100 km
Consumo urbano 9,6 l/100 km
Precio en pesos $44.882.800
Seguinos en Facebook:
Daniel Panzera

publicado por Daniel Panzera Test Drive, VolksWagen el 7 de abril de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *