![toyota kansai](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2019/12/toyota-kansai.jpg)
El pasado 11 de diciembre se realizó la inauguración del nuevo Centro Integral de Servicio Postventa de la concesionaria oficial Toyota KANSAI. El moderno taller se encuentra ubicado en el barrio de Caballito, específicamente en la Avenida Donato Alvarez 1.350 de CABA.
Antes del acto de inauguración conversamos con Mariano Fernández, Presidente de KANSAI con quine pudimos dialogar sobre distintos aspectos de esta importante incorporación al Concesionario.
¿Por qué invierten en la posventa?
Vemos que el mundo está en pleno cambio al igual que la industria automotriz y nosotros detectamos cambios en el hábito de consumo de nuestro clientes. Hace 7 u 8 años cuando se dejaba un auto y el cliente se lo llevaba al otro dia. Nosotros introdujimos el Servicio Express, es que cada vez en mayor grado se migra a este servicio, en que el cliente permanece en la concesionaria y aquí le brindamos comodidad y confort. Pero no solo lo tuvimos en cuenta para los clientes sino también para nuestro empleados que tengan el mismo ambiente confortable, como las medidas de protección y seguridad en su trabajo.
¿Por qué lo hacen en este momento que vive el país?
Si se espera el momento ideal para realizar un proyecto seguramente se transforme en la excusa perfecta para no hacerlo. Consideramos que era el momento para hacerlo porque también estamos motivados por los cambios de la industria y los productos. El Toyota Corolla que tenemos nosotros es exactamente igual que ven en los otros concesionarios; pero la diferencia la tenemos que hacer desde el lado del servicio y en ese sentido los autos de diferentes marcas también tienden a parecerse entre sí. En ese entendimiento tenemos que hacer la diferencia desde el lado de la posventa. Muchos clientes manifestaron a cambiar la marca por otra marca si encuentran un concesionario donde lo atiendan de la manera que a ellos le gustaría, lo cual es una valoración sumamente importante y explica porque de esta inversión y que es lo que estamos mirando desde el lado del servicio para esa diferenciación.
¿Cuántos metros cuadrados tienen en todo lo que es servicio postventa en las distintas concesionarias KANSAI?
Acá en el barrio de Caballito tenemos 5.000 m2 repartido en cuatro plantas. Con esta inauguración le aportamos a la posventa de Kansai, que con las distintas locaciones que tenemos en el radio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, llegamos a 17.000 m2, por eso siempre decimos que tenemos un punto de contacto con nuestros clientes a escasos minutos de cualquier lugar dentro de la ciudad de Buenos Aires.
¿Cuántos autos reciben en forma diaria?
En estas nuevas instalaciones recibimos 120 autos por día, en realidad 120 clientes; y en las otras instalaciones recibimos 90 clientes por día; por lo que son 210 vehículos que ingresan diariamente a la posventa de KANSAI.
¿Cuántos puesto de trabajo disponen?
Disponemos de 14 puestos de los cuáles 3 son de Mantenimiento Express. De los 120 clientes que llegan por día el 80% opta por nuestro servicio de mantenimiento express, con lo cual esos clientes están permaneciendo en nuestras instalaciones, y ese fue el motivo que apuntamos a esa experiencia de confort y comodidad. O sea 100 clientes por dia estan pasando por nuestras instalacion y la diferencia es que permanecen en nuestras instalaciones mientras se realiza el trabajo.
¿Incorporaron ahora servicio de chapa y pintura?
Nosotros creemos en una propuesta integral consideramos que el concesionario tiene que ofrecer chapa y pintura por eso en estas nuevas instalaciones destinamos un piso completo a chapa y pintura. Tenemos 15 puestos de trabajo, dos cabinas, tenemos un laboratorio de colorimetría, logramos muestras absolutamente exactas y precisas que permiten repintar un guardabarro o una puerta que una vez que el trabajo esta finalizado la diferencia que generalmente existe realizandolo aca es prácticamente indetectable y tal es así que Toyota Argentina nos eligió como único para poder pintar de manera autorizada por ellos no solo Toyota si9no los mdoelos de la marca Lexus.
¿Qué significa para ustedes la atención al cliente?
Hace 19 años que estamos y somos primeros en ventas. Para nosotros el índice de atención al cliente es un objetivo primordial, reforzamos el vinculo con el cliente, creamos una relación. Si tenemos una buena labor durante el periodo que el cliente tiene el vehículo y viene a la postventa seguramente vamos a tener más chances de poder venderle otro auto y así seguir con un nuevo ciclo.
¿Qué porcentaje de vehículos vendidos atienden en la postventa?
Está en el orden del 70% y básicamente ese 30% que no viene a nuestros servicios posventa es porque son clientes del interior, no hay que olvidarse que Hilux tiene una participación muy importante del share de Toyota en Argentina y particulArmente los que demandan Hilux son clientes del campo e interior. Probablemente la camioneta que vendamos en CABA y termine en el interior ese es un cliente que difícilmente podamos atender en la posventa.
¿Qué repercusiones están teniendo del nuevo Corolla híbrido?
Excelente, el corolla está despertando en los clientes un interés enorme, le veo muchísimo futuro. Esta es la primera vez para un mercado de volumen como el Corolla, Particularmente para nosotros que estamos en la Ciudad de Buenos Aires nos da una venta extra por que no solo no tributan patente, sino que tienen una autonomía superior; le vemos un potencial enorme. Hay mucha curiosidad por esta tecnología, lo estamos viendo por la afluencia a nuestros salones.