
Hay vehículos que muchos podrían creer que dejaron de fabricarse hace años pero que siguen tan vigentes como en el momento de su presentación. El Land Cruiser Serie 70 es uno de ellos y Toyota no sólo decidió darle continuidad, sino incluso actualizarlo para adaptarlo a los tiempos que corren, lo que le permitirá regresar a la venta en Japón.
El diseño de su carrocería está prácticamente intacto, un todoterreno de la vieja escuela: robusto, rústico y sencillo, atributos que siguen siendo muy valorados, especialmente en los principales mercados adonde va dirigido. No se trata de un SUV ni busca convertirse en un símbolo de lujo, sino que apunta a un uso severo en condiciones extremas, de hecho, muchas de las unidades forman parte de la flota de organizaciones humanitarias. Las únicas concesiones que se permitió Toyota fue rediseñar levemente el sector frontal, incorporando faros de Led –el único detalle más moderno-, una nueva parrilla y paragolpes, así como nuevas llantas de aleación. No hay cambios en los laterales, mientras que en la parte trasera la única modificación fueron los faros, ahora reubicados en el paragolpes.
Puertas adentro, el Land Cruiser 70 refleja aún más esta combinación entre lo moderno y el modelo original: el tablero fue rediseñado hace algunos años atrás, pero no busca transmitir modernidad o refinamiento, sino la durabilidad y robustez de una herramienta de trabajo. Para esta actualización, la firma nipona incorporó una pequeña pantalla táctil para el sistema multimedia –sólo para las versiones más equipadas- y nuevo instrumental con display para la computadora de a bordo. Los mandos de la climatización son los mismos desde hace décadas atrás, las viejas correderas y perillas, mientras que el volante es similar al de la Hilux.
Mención aparte para lo más sorprendente: a pesar de su rusticidad, Toyota trabajó en modernizarla en seguridad: cuenta con doble airbag y hasta sistema de asistencia a la conducción como alerta de cambio de carril involuntario, luces altas automáticas y frenado autónomo de emergencia.
Mecánicamente, el Land Cruiser 70 está emparentado con la Hilux producida en Zárate: comparte el motor turbodiesel 1GD de 2.8 litros, que desarrolla 204 CV y 500 Nm de torque, acoplado a una caja manual o a una caja automática, ambas de 6 velocidades y por supuesto con tracción 4×4 con reductora y selectora para su acople. Eso sí, para algunos mercados también está disponible el viejo pero probadísimo propulsor turbodiesel V8 de 4.5 litros, que entrega 205 CV y 430 Nm de torque, asociado a una caja manual de 5 marchas y tracción 4×4.
Más de 40 años después de su lanzamiento, la Serie 70 continúa plenamente vigente y en todas sus variantes: de pasajeros con 5 y 7 asientos, Troop Carrier (tipo furgón) y pick up con cabina simple o doble.
Que lástima no llega por aquí, sería ideal el más básico para el campo y el interior del país. Saludos.