![Toyota Land Cruiser Prado 2024](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/Toyota-Land-Cruiser-Prado-2024-PS-port.jpg)
Interesante y al parecer acertada estrategia la de Toyota de diferenciar casi por completo a su gama Land Cruiser: en 2021 conocimos a la Serie 300 –que ya se comercializa en Argentina-, su variante más lujosa y refinada, pero el portfolio también cuenta con la Serie 70 –vendida sólo en unos pocos mercados- y la Prado, que acaba de ser presentada en Estados Unidos y sin dudas reúne el equilibrio perfecto entre estética, aptitudes off road y tecnología dentro de la gama.
Desarrollada sobre la plataforma TNGA-F, la misma de su hermana mayor y que también utilizará la futura Hilux, mide 4,92 metros de largo, 1,98 m de ancho, 1,87 m de alto y posee una distancia entre ejes de 2,85 m, dimensiones típicas para el mercado norteamericano, hacia donde apunta especialmente ya que allí no se comercializa la Serie 300, por lo que en Estados Unidos se denominará Land Cruiser Serie 250.
Lo más impactante es su diseño: la firma nipona vuelve a las bases y planteó para esta nueva Land Cruiser una reinterpretación de las generaciones más representativas del todoterreno, lo que se nota claramente en su estilo. Con formas más cuadradas, trazos rectos y musculosos, transmite una sensación de robustez y rusticidad, dejando más de lado el refinamiento. En el sector frontal se destaca la parrilla rectangular con el nombre de la marca en lugar del logo tradicional, así como los faros, que pueden ser con proyectores de Led rectangulares o redondeados, según la versión, otro guiño a los modelos clásicos. El paragolpes posee una suerte de defensa más prominente y un gran ángulo de ataque, junto con protecciones que se extienden por todos los bajos de la carrocería y pasarruedas.
De perfil conserva el diseño típico de las Land Cruiser, con una línea de cintura alta pero que deja lugar a una amplia superficie vidriada y a un parabrisas más vertical. Otra referencia a los primeros modelos de la serie es que puede contar con el techo de color blanco, en contraste con el color de la carrocería. También cuenta con un generoso despeje, neumáticos con perfil más alto y de uso mixto. Por último, la parte trasera también refleja una evolución con respecto a generaciones anteriores, con faros que mantienen el mismo formato pero ahora de aspecto más tridimensional y con tecnología Led, así como un robusto paragolpes de color negro.
Puertas adentro, esa idea de robustez y rusticidad del exterior, también se transmite: formas cuadradas, más tridimensionales y múltiples botones para operar todas las funciones de las que dispone el todoterreno. Claro que la tecnología está presente y en ese sentido cuenta con instrumental digital y una enorme pantalla para el sistema multimedia, que muestra información y funciones específicas para uso off road. No faltan los revestimientos de cuero, portaobjetos y posavasos en la consola o paneles de las puertas. Otro de sus atributos es la habitabilidad, con configuraciones de 5 o 7 plazas.
En cuanto a sistemas, dispone de dirección asistida eléctrica que evita los golpes fuertes del volante en conducción off road, control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, sistema de mantenimiento de carril y de cambio de carril involuntario, entre otros ítems, así como también barra estabilizadora delantera desconectable. Incluye además selector de terreno Terrain Select y Multi-Terrain Monitor, que permite observar el entorno a través de un sistema de cámaras.
Mecánicamente, el Land Cruiser ofrecerá diferentes alternativas: para Europa estará disponible con el conocido motor turbodiesel 1GD 2.8 de 204 CV y 500 Nm de par, acoplado a una caja automática de 8 velocidades. Más adelante se sumará una opción mild-hybrid de 48V asociado a este motor, conjunto motriz que también incorporará la Hilux. Por su parte, en Estados Unidos estará impulsado por un motor naftero 2.4 turbo asociado a un motor eléctrico con el que entrega en conjunto 330 CV y 630 Nm de torque, acoplado a una caja automática de 8 marchas y en todos los casos, tracción 4×4 con reductora.
Su llegada a los concesionarios norteamericanos se concretará en los próximos meses al igual que en el Viejo Continente. En nuestro país aún no fue confirmada, pero posiblemente sea lanzada el año que viene para reemplazar a la actual Prado.
Que belleza!!!!