
El segmento de las pick ups medianas es uno de los más competitivos del mercado y también de los que ostentan el mayor número de ventas. Liderado desde hace muchos años por la Toyota Hilux, en los últimos meses su dominio fue interrumpido en algunas ocasiones por la Ford Ranger y la Volkswagen Amarok, que vienen recortando la distancia y hasta logran imponerse. De las tres, la pick up de la marca alemana es la que más tuvo que ganarse su lugar ya que no existía una generación previa, sino que representó el desembarco de la compañía en la categoría. Poco a poco fue logrando mayor aceptación y desde la llegada del motor V6 como diferencial, encontró su propia fórmula del éxito: además de sus capacidades como vehículo de trabajo, se destacó por su enfoque hacia el confort de manejo y la performance, atributos que son valorados hasta hoy.
Sin embargo, el paso del tiempo se hizo sentir y con la renovación total de la Ranger y las continuas actualizaciones de Hilux, la Amarok también necesitaba una evolución. Caída la posibilidad de producir la nueva generación desarrollada en conjunto con Ford en nuestro país, los directivos locales de la firma de Wolfsburg decidieron introducir un restyling para la pick up. Si bien tal vez esperábamos cambios más profundos, desde la compañía subrayan que las modificaciones fueron en aspectos claves del producto y de acuerdo a las demandas de sus clientes.
Sobre estos temas dialogamos con Martín “Pepe” Sorrondegui, Gerente de Ventas de Volkswagen Argentina, en el marco de la presentación de la Amarok MY2025, que se llevó a cabo en Tecnópolis, con un multitudinario evento junto a concesionarios, clientes y hasta con un show en vivo de la banda de Charly Alberti con un tributo a Soda Stereo.
¿Qué representa para Volkswagen estar presentando el restyling de la Amarok?
Para Volkswagen Argentina es muy importante, es un vehículo que se fabrica ya hace muchos años en la planta de General Pacheco, la única planta en el mundo en su momento en tener esta pick up. Ahora hay algunas plantas más, Sudáfrica, Alemania, pero para nosotros es un orgullo, es un vehículo que Volkswagen no tenía en su portafolio en el mundo, que es una pick up mediana, que ha tenido tanto éxito en Argentina y en la región. Verla así renovada y con buena crítica por parte de nuestra red de concesionarios, de los clientes y de la prensa especializada, la verdad que nos pone contentos y nos genera buena expectativa con respecto a la comercialización.
¿En qué puntos se centraron justamente para esta renovación de Amarok?
Básicamente es un restyling de la versión actual, que cambia bastante en lo que tiene que ver con su aspecto exterior, tanto la parte frontal como la parte posterior. Vemos un capot distinto, la parrilla distinta, el sistema de iluminación frontal también es distinto, todo lo que tiene que ver con los faros antiniebla tiene también otro diseño junto con un nuevo diseño de llantas. En lo que es el interior hay más elementos de seguridad. Amarok siempre tuvo 4 airbags, ahora tiene 6 porque incorpora airbags de cortina. Está reforzada en las puertas y en la carrocería en términos generales, lo que la hace más segura ante alguna colisión. Sumamos también el Safer Tag, que es un elemento de seguridad que emite alertas auditivas para distintos estados del vehículo, cuando uno cambia de carril sin darse cuenta, por ejemplo. Creemos que cambia lo estético, cambia el diseño, cambia la seguridad, cambia la tecnología, porque también incorporamos una nueva radio Composition Touch en la consola central, una cantidad de cosas que a un producto que era bueno, lo hacen aún mejor.
Justamente decías que estaban teniendo muy buena recepción por parte de los concesionarios y clientes ¿Qué nos podés contar de eso?
La verdad, lo mejor es la facturación de la unidad. Acá en el evento de lanzamiento, yo al ser responsable de las ventas, estoy vinculado con toda la red de concesionarios, y todos los concesionarios están diciéndome ‘facturame una unidad, facturame una unidad’. Evidentemente, más allá de los buenos comentarios por parte del público, el concesionario, que está todo el día en el punto de venta, escuchando comentarios y recibiendo pedidos, está entusiasmado con la Amarok. Evidentemente el producto gusta, tiene pedidos de clientes y potenciales clientes. Y todo eso a nosotros nos genera buenas expectativas. Si nuestros clientes, que son los concesionarios y los clientes finales, están con esta actitud muy positiva con respecto al vehículo y quieren que se lo facturemos, porque ellos también se lo quieren vender y patentar a los clientes finales, bueno, ¡Bingo!
Con el restyling también hubo un reacomodamiento de la gama, ¿Cómo va a quedar conformada?
La Amarok va a mantener 10 versiones, las 10 versiones van cambiando en función de la motorización. Hay 3 motores, el motor de 140 CV, el de 180 CV y el V6 de 258 CV. Arranca con las versiones 140 y 180, 140 la versión Trendline 4×2, después continúa con las versiones Trendline 180 4×4, Comfortline y Highline 180, tanto automática como manual. Luego pasamos a las versiones V6, que arranca con la variante Comfortline V6 de 258 CV, todas con caja automática de 8 marchas y tracción integral 4Motion. Habrá 4 versiones V6: la Comfortline, Highline, Extreme y Hero. También habrá una quinta versión que es como un modelo especial, que es la Black Style, que es la misma que tenemos hoy pero con el restyling.
¿Va a ser una versión fija o es una serie especial?
No, la Black Style es una serie especial, que normalmente las series especiales uno las prepara para determinado momento. Pero bueno, ha sido tan exitosa que replicamos la Black Style en esta nueva Amarok, con lo cual te diría que queda una gama completa, que arranca en los 38 millones de pesos y va hasta los 66 millones, pasando por todos estos motores, versiones, tracciones, que lo hace realmente un producto muy versátil. Hay una Amarok para cada necesidad.
Ahora le dieron una mayor importancia dentro del portfolio a las versiones V6, ¿Cuál es el porcentaje estimado de ventas de estas variantes?
Sí, la historia de la V6 arranca con un porcentaje muy bajo, creíamos que iba a ser marginal, pero bueno, la versatilidad, la performance, la potencia… todo eso unido con este producto, la verdad que ha hecho que haya crecido mucho. También, acordate que las V6 son las versiones de tope de gama, Highline, Extreme y demás, a la que luego hemos incorporado la versión Comfortline. Bueno, a partir de eso, te diría que el V6 pasó rápidamente a un 40, un 45, un 50% de las ventas. Hoy estamos en esa, de hecho, te diría que hemos arrancado la comercialización de esta nueva Amarok facturándola en la red solo en versiones V6 y se han llevado todas, pero creemos que después en régimen, ya con la gama completa, va a estar seguramente entre un 40 y un 50%.
La verdad, decepcionante, tuve 2 2,0, tengo una v6 2021 , motor chasis caja espectaculares, espere con mucha expectativa, el cambio estetico es opinable, puede gustar o no, pero lo demas es absurdo, ese safer tag es una cargada, agregaron 2 airbag, todo lo demas igual, despues de hacer 2 pruebas de manejo de Ranger limited plus, la compre ya que tenia grandes prejuicios por lo que eran las Ranger antes, tremendo vehiculo hizo Ford, no voy a contar todo lo que tiene y como anda porque seria muy largo, realmente un caño tremendo, la estoy disfrutando.M e parece que los de Volkswagen le erraron feo, creo que subestimaron ala gente y a la competencia.
tuve amarok y tengo ranger linea nueva estaba esperando que salga la nueva amarok para comprarla. la verdad que es un chiste, sigo con la ranger mil veces mejor camioneta ojala se las pierdan en el tuje las amarok
Parece cuando se «disfraza» un usado para venderlo…
Lamentable, no cambia casi nada , las ayudas a la conducción son un chiste con ese Tag…. no tiene key less, no tiene freno de parqueo electrico, no tiene frenado autónomo , nos dejaron sin la Amarok ll, y despues de esperar mucho tiempo presentan esto?/ tengo una V6 2022, lastima, me voy a la Ranger V6, mil veces mejor producto, por casi la misma plata. Decepcionante!
La misma amaron con parrilla de sabedor jajajaja!!!!!
un paso para atrás en diseño, que fue su fuerte hace más de una década atrás… frontal similar a la Ranger anterior, si, la fea!!!… que ahora con el nuevo diseño la superó ampliamente!! una lástima vw, tengo una Amarok pero si hoy la cambio sería por Ranger.
La NUEVA Amarok 2008/2024
Jajaja….VW cada día más caradura
Más de lo mismo !!!! estaba interesado me desilusionó
Erwin y vos con cara de pelo .tudo
Erwin. La porcelana es frágil. Estos tienen cara de concreto armado. Que se cuenten uno de Jaimito ahora. La gente no creo que esté entusiasmada. Veo este restyling horrible igual que en el 2007 el restyling Brazuca del golf. Todos sabemos cómo terminó eso.
La cara de porcelana tienen los de VW