
A sólo días para que la marca acepte las primeras reservas y para generar más expectativas, Volkswagen publicó más imágenes de la versión definitiva del I.D.3 o I.D. Neo –su nombre todavía no fue confirmado-, que si bien aún luce el camuflaje en su carrocería, el ploteado ya deja ver su diseño con bastante detalle.
El primer integrante de la gama I.D., la familia de autos 100% eléctricos de la compañía y que compartirán entre sí la plataforma modular MEB, ya podrá reservarse a partir de este miércoles 8 de mayo en Europa por sólo 1.000 euros –la versión más accesible costará 29.990 euros- y se conocieron algunas características sobre su mecánica y cómo estará compuesto el portfolio de versiones.
El I.D.3 contará inicialmente con tres versiones: Pure, Range, y Range S. La versión de lanzamiento tendrá a su vez tres variantes, denominadas First Edition, First Edition Plus y First Edition Max que se diferenciarán por la capacidad de sus baterías, siendo de 48, 62 y 83 kWh. La versión más accesible tendrá una autonomía de 330 kilómetros según el ciclo WLTP, mientras que la intermedia llegará a los 420 kilómetros y la tope de gama a 550 kilómetros con una sola carga. Justamente, esta última será la única en contar con la configuración de dos motores, uno en cada eje, con tracción integral. El resto de la gama tendrá tracción trasera. Las ediciones First Edition se destacarán por contar con la carcasa de los espejos en color gris metalizado o blanco y logos específicos. En todos los casos, la potencia de carga será de 125 kW.
Con la reserva de 1.000 euros, los clientes podrán acceder a la versión intermedia –de 420 km de autonomía-, mientras que la más accesible y la tope de gama comenzarán a venderse hacia finales de 2020 o principios de 2021, momento en el que incorporarán además un sistema de conducción autónoma de niveles 3 y 4, es decir, sin ningún tipo de asistencia del conductor.
A nivel de diseño, de acuerdo a las imágenes publicadas más recientemente, lo muestran como un mediano que por su aspecto parece situarse a mitad de camino entre un hatchback del segmento C y un monovolumen: el corto sector frontal y el parabrisas lanzado, junto con el fino pilar A lo emparentan con un monovolumen, mientras que el pilar C y el remate trasero cuentan con un aire muy similar al del Golf. La versión definitiva, mantiene los faros de Led delanteros, aunque con un diseño algo más simple que en el prototipo. También en los laterales puede observarse que las puertas ahora poseen marcos más gruesos, incorporó espejos laterales y la apertura de las puertas traseras es del tipo convencional –antes eran del tipo suicida-.
A pesar de que está próximo a iniciar su etapa de preventa, para conocerlo detalle por detalle habrá que esperar varios meses: su presentación está prevista para septiembre, durante el Salón de Frankfurt, mes en el que se entregarían las primeras unidades reservadas.