Volkswagen ID. Buzz: la “Kombi eléctrica” tiene su primer teaser oficial y ya se puede reservar en Europa

24 diciembre 2021
La marca alemana publicó un breve video en Twitter con las primeras imágenes de la versión definitiva del utilitario, que conservaría el nombre del prototipo. Habrá versiones furgón y de pasajeros, promete destacarse por su avanzado sistema de conducción autónoma y logrará un alcance de más de 600 km. Volkswagen habilitó las reservas en Suecia y Noruega.
buzz

La llegada de la versión definitiva del ID. Buzz se acerca cada vez más y todo parece indicar que finalmente ese también será su nombre en lugar de ID.7, al menos así lo presentó Volkswagen en su primer teaser en el que muestra algunos detalles. Pero eso no es todo, la marca ya acepta reservas en Suecia y Noruega, en este caso sin necesidad de realizar un depósito previo, sino simplemente completar una planilla online.

Volviendo al video publicado en Twitter, lo que más se destaca es el sistema de iluminación típico de los productos de la gama ID, con su contorno de Led y que lo hacen ver muy parecido al ID.3 e ID.4. Hacia el final se observa el diseño completo del utilitario, por supuesto con el típico camuflaje a rayas que la firma de Wolfsburg utiliza en sus anticipos.

Estéticamente, su silueta es muy similar a la del prototipo, mientras que la parte trasera –con portón levadizo en lugar de puertas batientes- y parte del sector frontal se asemejan a los de la Multivan. Por supuesto, la gran diferencia estará en su sistema de propulsión que no necesita grandes tomas de aire o radiadores, por lo que la identidad visual será similar a otros modelos de la gama ID, con la parrilla completamente carenada.


 

Como ya se sabe. el ID. Buzz estará desarrollado sobre la plataforma MEB estrenada en el ID.3, con tracción trasera y las baterías ubicadas en el piso del vehículo. Se sabe que tendrá dos configuraciones de motorización, una con un solo propulsor de 203 CV y otra con dos impulsores –totalizando unos 305 CV-, tracción integral y una autonomía que debería superar los 600 kilómetros. Habrá variantes para pasajeros e incluso una versión furgón.

Por otra parte, otra característica destaca del utilitario es que contará con un avanzado sistema de conducción autónoma que ya está comenzando a ser testeado, en este caso sí con mulas de la T6 equipadas con cámaras y radares. Además de avanzar en su estrategia de electrificación, Volkswagen también apunta a impulsar la conducción autónoma. Para ello, cuenta como socia a Argo Al, compañía especializada en esta tecnología con la que planea contar con centros de prueba en varias ciudades, comenzando este mismo año en Munich. Para estos ensayos se utilizarán unidades del ID Buzz para traslados particulares y colectivos.

En una segunda etapa, está previsto ampliar estos test en urbanizaciones importantes como Miami (Florida) y Austin (Texas) en Estados Unidos. En ese sentido, también la empresa Moia, la segunda socia de VW en este proyecto, contará con una gama de vehículos autónomos que comenzará a operar en Hamburgo (Alemania) hacia finales de este año. El objetivo es ampliar este servicio en un grupo de ciudades seleccionadas hacia 2025. Asimismo, la marca firmó el año pasado un acuerdo con el gobierno de Qatar, que busca impulsar una solución de transporte sustentable de cara al Mundial de Fútbol de 2022, por lo que se convertirá en el proveedor oficial de movilidad del evento, suministrando una flota de vehículos eléctricos y autónomos que circularán por la ciudad capital de Doha.

De acuerdo a medios de prensa europeos, su presentación se dará hacia finales de marzo o durante la primera semana de abril del año que viene, iniciando sus ventas hacia fin de año en China, Estados Unidos y Europa.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, VolksWagen el 24 de diciembre de 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *