
Setenta, nada menos que setenta nuevos autos eléctricos. La cifra impresiona pero revela la importancia que tiene para Volkswagen el desarrollo de su gama de vehículos que utilizarán esta energía en los próximos años. Dentro de ese número, están incluidos también los nuevos productos de Audi, Porsche, Seat y Skoda, integrantes del Grupo VAG.
Así lo confirmó el propio CEO de la compañía, Herbert Diess que planteó como objetivo lograr, para 2050, un equilibrio en emisiones de CO2 totalmente neutro en todas las áreas del consorcio, desde la flota, hasta la producción y la administración. “Así es como haremos nuestra contribución para limitar el calentamiento global”, indicó.
De esta manera, como primera meta será reducir hacia 2025 la huella de CO2 de toda su gama en un 30% a lo largo de su ciclo comercial en comparación con 2015, a la vez que planea reducir para ese mismo año en un 50% las emisiones de CO2 de todas sus plantas de producción. Para ello, VW invertirá más de 30.000 millones de euros con el fin de ampliar su portfolio de vehículos eléctricos, algunos de los cuales ya están por comenzar a producirse, como el Audi e-Tron, el Porsche Taycan y la futura gama I.D. que también tendrá sus derivados de Seat (el-Born) y Skoda (Vision E).
Por otra parte, el ejecutivo también anunció que se eligió a LG Chem, SKI, CATL y Samsung como proveedores de baterías, ya que además de utilizarlas para sus autos, la compañía también lanzó recientemente Ellie, su división de energía e incluso estudia la posibilidad de fabricar celdas de batería en Europa.
La contracara de esta avanzada eléctrica, según advirtieron varios medios de prensa y reconoció el propio Diess, es la disminución del empleo que provocará la llegada masiva de este tipo de vehículos: “La realidad es que la construcción de un auto eléctrico requiere cerca de un 30% menos de esfuerzo que el de un auto con motor de combustión interna. Eso significa que necesitaremos hacer recortes de empleos y conseguir eso solo por medio de retiros y jubilaciones parciales será difícil”, señaló el CEO y destacó el avance en el desarrollo de software que necesitará esta nueva era: “El software será responsable del 90% de las innovaciones futuras del vehículo. Además de eso, los ciclos tradicionales de siete años de desarrollo deberán ser repensados para apenas unas semanas o incluso días”, anticipó.
La gente en general no quiere entender este gran cambio , que se avecinan en el futuro ya , no próximo es ahora. Estoy siguiendo los autos eléctricos desde hace varios años y se veía venir.» Quien mato al auto eléctrico » . Los políticos mismos en Estados Unidos ….!!! Desde hace muchos años existen los autos eléctricos.