![](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2012/10/Taigun1.jpg)
Desde San Pablo – Volkswagen estrena mundialmente en el Salón de San Pablo el prototipo Taigun, un nuevo SUV compacto urbano de cuatro plazas que forma parte de la New Small Family, un vehículo que exhibe el ADN de la marca definido por los diseñadores jefe Walter de Silva y Klaus Bischoff, un vehículo que competirá con la EcoSport y el Renault Duster.
El Volkswagen Taigun con sólo 3.859 mm de largo, 1.728 mm de ancho y 1.570 mm de alto, integra la nueva familia de vehículos pequeños de Volkswagen, con una distancia entre ejes de 2.470 mm y un amplio despeje del piso, cuenta con una carrocería de cinco puertas, con las dos traseras muy bien disimuladas.
Diseño: El Volkswagen Taigun cuenta con carrocería color “Seaside Blue”, con guardabarros expuestos, el frontal y la zaga se unen mediante una línea que se prolonga debajo de las ventanas laterales hasta la columna C en la que se integraron los tiradores de las puertas traseras, y barra en el techo, con faros LED integrados, además de llantas de aleación ligera de 17” calzadas con neumáticos de 205/50 R17.
El diseño de la parte trasera del Taigun se identifica con sus hermanos mayores Tiguan y Touareg, los faros traseros se unen por una línea situada debajo del emblema VW, tanto en el frontal como en la zaga dispone de una barra antiempotramiento y el portón trasero es de diseño bipartido.
Interior: El habitáculo cuenta con excelente aprovechamiento del espacio, con disposición elevada de asientos típica de los SUV y cómodo espacio para las piernas de los ocupantes de plazas traseras, además de un amplio baúl de 280 litros extensibles hasta 987 litros rebatiendo los asientos traseros.
El Taigun equipa un sistema de infoentretenimiento integrado con conexión con Smartphones, climatizador, mandos de la consola símil aluminio y volante de cuero plano ergonómico de tres radios. Por encima del sistema de radio-navegación y sobre el cuadro de mandos se encuentran situados tres instrumentos que indican presión del aceite, temperatura del agua y presión de carga.
Equipamiento: El Taigun cuenta con frenos de disco y Sistema de Control Electrónico de Estabilidad ‘ESC.
Motorización: El Taigun equipa un nuevo motor 1.0 TSI turbo de inyección directa, que se combina con un cambio manual de seis velocidades, que desarrolla una potencia de 110 CV a partir de 5.000 r.p.m, acelera de 0 a 100 km/h en sólo 9,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 186 km/h. El nuevo prototipo de 985 kg de peso tiene un consumo medio de combustible de sólo 4,7 l/100 km con emisiones de CO2 de 110 g/km.
Carlos; el baúl abre como la rural Falcon, seguramente lo van a cambiar, lo veo poco práctico.
Me alegro que seamos varios los que opinemos sobre la capacidad de baul, imaginen quie es mas chico que el del GOL, que es de 285,
Me gustaria leer comentarios del interior. Anímense !!!!
Me deja tranquilo que la mayoría de los que comentamos apuntamos a los mismos detalles. en particular «EL BAUL CHICO», imaginense que el baul del Gol Power es de 285….
Me gustaria que comenten sobre el interior en especial el panel de instrumentos y la consola central. El volante combina muy bien con la estética general pero NO se ve el comando satelital tan acostumbrado y bien visto en la mayoria de los modelos de VW.
Vean las fotos de la página de AUTOCOSMOS tiene 22 fotos con algunos detalles que aca no se aprecian, en especial el portón trasero bipartido. Carlos.
Yo otra ves. Me gustaria mencionar. Ya que me gusta mucho la linea VW, y soy un futuro comprador del SUV chico de la Alemana. Ya que a la Tiguan no llego.
Que veo: Por fuera veo un vehiculo y por dentro otro.!!
Por fuera me muestra un SUV robusto, musculoso, con detalles deportivos, buen despeje del suelo, llantas muy bien calzadas, muy agradable a la vista. pero por dentro veo lo contrario, un «auto», deportivo pero a la ves chico, delicado, con detalles de un vehiculo tipo eléctrico o hibrido, si bien es moderno no veo el SUV robusto que me mustra, y muy bien, su exterior.
Deberiamos verlo personalmente !!
Lo que me agrada es que hayan innovación en cuanto a su motorización eso habla muy bien de la marca mas alla que logicamente hay que probarlo.
Carlos.
Yo otra ves. Me gustaria mencionar. Ya que me gusta mucho la linea VW, y soy un furo comprador del SUV chico de la Alemana.
En general me agrada mucho.
A favor: Estética exterior.
El rodado le queda muy bien. Quizás un neumático 215 le vendría mejor.
Las ópticas traseras y delanteras excelentes.
El equipamiento muy bueno.
Detalles interiores totalmente originales.
En contra: Sin dudarlo la capacidad del baúl.
Al instrumental principal le que muy bien los clásicos relojes grandes, pero dos no uno, haciéndolo mas grande y llamativo.
A la consola central. ¿ no le falta algo?. No se quizás un panel vertical que llegue a la base del portaobjetos. Gusto personal.
Los detalles en blanco se ven bien pero deben ser un dolor de cabeza a la hora de los roces y las manchitas.
Que le agregaría. No le veo posavasos. Un apoyabrazos derecho al conductor. El techo solar que le queda muy bien, en especial a los SUV chicos. No pude ver en las fotos los faros antiniebla delanteros. ¿Tiene?.
Veo un SUV muy bueno pero destinado al mercado joven. Faltan esos detalles que nombro para atraer a la gente mayor, en especial con familia. Y si va a competir con Ecosport, Duster y Trax, con mas razón lo tendría en cuenta. Carlos.
Sí es que es verdad de la autonomía que dicen acá, por ahora es lo máximo, que a la hora de querer comprar unos de estos suv seguramente va ser elegida, las competencia, bueno no se como es la autonomía de la mueva Eco Sport, dicho sea de paso sí alguien sabe que haga el favor de informarme estaré muy agradecido!!!
Lo que NO va a podés competir con sus rivales ( Eco Sport, Duster y Trax), es con la capacidad del baul, me extraña VW que no tenga en cuenta este gran detalle, de suma importancia para la gran mayoría del público. Para competir en serio tiene que tener un baul por lo menos de los casi 400 litros.
Otra cosa importante a tener en cuenta va a ser el precio con respecto a sus rivales.
Por ahora estéticamente me gusta más la Trax de chevrolet
está también está muy linda!!!
los felicito!!!!!
muy muy bueno, que barbaro ese motor 1.0 de 110 cv, pero si se hace en brasil, seguro le pondran el 1.6 del gol trend !!!!!!!!!!!!, como a todos los autos economicos de VW.
HOLA SRES. DE 16 VÀLVULAS, ESTÀ HERMOSO Y QUE BUENAS CIFRAS, AHORA, 280 LITROS ES UN BAÙL Y GRACIAS, AMPLIO ES OTRA COSA, ES LO PENDIENTE DE ESTOS VEHÌCULOS EN GENERAL, CREO QUE LES VA A DAR BATALLA AL ECOSPORT Y A LA DUSTER, UN ABRAZO Y GRACIAS. GABY. GARDONI.
Bien por el motor 1.0 de inyeccion directa (en Japon se usa hace mas de 10 años), habria que ver si se llega a comercializar y a que precio. A mi gusto, un poco mas lograda que la Ecosport y años luz de la Duster. Saludos
Al mismo precio que esas berretadas ??? El resultado es que gana el mercado !
Sds
Se la ingeniaron mucho con el nombre….
Feo el diseño por fuera y por dentro.