Volvo ES90: la nueva nave insignia de la marca sueca es 100% eléctrica y ofrece 700 km de autonomía

8 marzo 2025
La firma escandinava presentó su nuevo sedán -de formato liftback- que se destaca por su impresionante despliegue tecnológico en materia de confort, seguridad y sistemas de asistencia a la conducción. Desarrollado sobre la plataforma SPA2, ofrece desde 329 a 670 CV y hasta 700 km de autonomía, pudiendo recuperar hasta 300 km en apenas 10 minutos gracias a su arquitectura eléctrica de 800V.
Volvo ES90

Más allá de haber replanteado su estrategia de electrificación y de no discontinuar los motores de combustión, Volvo sigue apostando por su gama 100% eléctrica, que acaba de sumar un nuevo integrante que se posiciona como su buque insignia, ofreciendo lo máximo en sofisticación, tecnología y rendimiento: el flamante ES90.

Como su nombre lo indica, es el equivalente eléctrico del S90, -de hecho la sigla ES significa Electric Sedan- pero también cuenta con una impronta propia y diferenciada de la berlina de combustión. Desarrollado sobre la misma plataforma SPA2 que el EX90, el ES90 se distingue por su avanzado sistema eléctrico de 800V, que duplica la capacidad del sistema de 400V del SUV. Gracias a esta innovación, el sedán sueco permite recargas ultrarrápidas en estaciones de corriente continua de alta potencia.

Volvo ES90A pesar de que el EX90 es más grande, el ES90 se posiciona como el modelo eléctrico más sofisticado de la marca sueca hasta la fecha. Conectado a un cargador de 350 kW, puede recuperar hasta 300 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos. Además, en su versión de doble motor, alcanza hasta 700 km de autonomía con una carga completa, según el ciclo WLTP. Para ello cuenta con un paquete de baterías de 106 kWh (102 kWh utilizables), que alimenta dos motores eléctricos, uno en el eje delantero y otro en el trasero. La versión Twin Motor entrega 442 CV, mientras que la Twin Motor Performance eleva la potencia a 670 CV, permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,9 segundos. Por su parte, la versión Single Motor (tracción trasera) ofrece 329 CV y una batería más pequeña de 92 kWh (88 kWh utilizables), con una autonomía de hasta 643 km y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos. En todas sus variantes, la velocidad máxima está limitada a 180 km/h, en línea con la filosofía de seguridad de Volvo.

Volvo ES90Más allá del parecido estético con el S90, la personalidad propia del ES90 aparece sobre todo en el remate posterior, siendo un liftback, con portón trasero en lugar de un baúl convencional. Así, puede ofrecer 424 litros de capacidad, ampliables a 733 litros al rebatir los asientos traseros individuales. Además, cuenta con un pequeño baúl delantero -frunk- de 22 litros. El interior prioriza la comodidad, con un generoso espacio para las piernas en la segunda fila, gracias a una distancia entre ejes de 3,1 metros, superando en 11,5 cm a la del EX90.

Estéticamente, el ES90 mantiene la identidad visual de Volvo con los icónicos faros «Martillo de Thor» y una iluminación trasera dividida en elementos en forma de C y franjas verticales en la luneta. Se ofrece en siete colores y con opciones de llantas de 20 a 22 pulgadas. Puertas adentro, siguiendo con el estilo minimalista típico de la compañía, se destaca la pantalla de 14,5 pulgadas del sistema multimedia, más una pantalla de 9 pulgadas para el conductor y un head-up display. La plataforma Qualcomm Cockpit impulsa el sistema, con Google Maps, Google Assistant, Google Play y conectividad 5G de serie.

Volvo ES90Un detalle de su completo equipamiento es el climatizador de cuatro zonas con filtrado avanzado del aire, capaz de bloquear hasta el 95% de las partículas PM2.5 y el 99,9% de los alérgenos. Además, su techo panorámico ofrece una protección UV del 99,9%, con opción electrocrómica para regular la transparencia con un solo toque. Volvo también destaca que el ES90 tiene una de las cabinas más silenciosas de su gama. Para mejorar aún más la experiencia, equipa un sistema de sonido premium Bowers & Wilkins con 25 parlantes y tecnología Dolby Atmos.

Otro pilar del sedán eléctrico es su impresionante despliegue de sistemas de asistencia a la conducción: está equipado con un avanzado conjunto de sensores que incluyen un Lidar, cinco radares, siete cámaras y 12 sensores ultrasónicos. Esta tecnología le permite detectar peligros en la carretera más allá de lo que el ojo humano puede percibir. Entre sus innovaciones sobresale un sistema de monitoreo del conductor, capaz de detectar distracciones y tomar medidas correctivas. También incorpora un sistema de detección de ocupantes que escanea el interior del vehículo para evitar que alguien quede dentro, incluso identificando movimientos sutiles como la respiración de un bebé.

Ya disponible para reservas en Europa, con precios que parten desde los 72.000 € en su versión de entrada y que alcanzan los 95.500 € en la especificación más completa, Volvo eleva la vara en electrificación y tecnología, demostrando que las berlinas aún tienen lugar en su portfolio.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Volvo el 8 de marzo de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *