Ya es oficial: así es el restyling del Porsche Macan

27 julio 2018
porsche macan

Se lo veía venir, simplemente era cuestión de esperar –literalmente- unos pocos días y así fue: Porsche presentó en Shangai (China) un rediseño de su SUV mediano, que llega justo a mitad de su ciclo de vida antes de que sea reemplazado -hacia 2020- por la segunda generación.

La firma de Stuttgart siempre se caracterizó por una progresiva evolución de sus productos, muy continuista en su diseño, en el que las novedades más importantes son las que no se perciben a simple vista y esta misma estrategia es la que sigue el Macan. Tal como lo anticipaban las imágenes que publicamos en un artículo anterior (ver nota), los cambios estéticos son mínimos y puntuales: un leve retoque en los faros, que pasan a contar con tecnología Led de serie; nuevo paragolpes delantero, con un aplique en las tomas de aire de los extremos que además de canalizar el aire –valga la redundancia-, lo hacen ver más ancho; zócalos laterales de color negro y nuevo diseño para las llantas de aleación de 20 y 21 pulgadas.

macan frente

También se renovó la paleta de colores, más llamativa, con los nuevos tonos Mamba Green Metallic,  Dolomite Silver Metallic, Crayon y el vistoso Miami Blue de las fotos de prensa. Pero sin dudas, la forma más fácil de distinguir al Macan 2019 de la serie anterior, será observando la parte trasera, que pasa a contar con nuevos faros, de aspecto tridimensional y que se extienden por todo lo ancho del portón, un recurso que Porsche está implementando en sus últimos productos –como la Cayenne, el Panamera o los 718 Boxster y Cayman y que próximamente también se verá en la actualización del 911.

Puertas adentro sí pueden percibirse las modificaciones a simple vista, ya que el tablero dejó de lado el estilo vertical de su antecesor, con las salidas de aire ubicadas al costado de la pantalla del sistema multimedia, reemplazado por uno de aspecto más horizontal, con una enorme pantalla de 11 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento Porsche Communication Management Connect Plus, nuevas toberas con detalles cromados y un nuevo volante multifunción, con el selector de modos de conducción en forma de rueda.

lateral macan

Sí mantiene el túnel de transmisión ascendente y repleto de botones para acceder a las diversas funciones y ajustes del vehículo. Contrariamente a lo que pensábamos, conservó el instrumental analógico, aunque con uno de los cuadrantes dispone de un display en el que además de visualizar toda la información de la computadora de a bordo, también puede mostrar las indicaciones del navegador. Como novedades de equipamiento, vale destacar la incorporación de un sistema de climatización con ionizador y el parabrisas con calefacción.

Hasta el momento, la marca alemana se reservó la información relacionada a la mecánica, seguramente aguardando la homologación bajo el nuevo ciclo WLTP europeo, aunque se espera un leve aumento de la potencia en todos sus propulsores y la discontinuación de la versión diésel: en su lugar, Porsche apostará por la variante híbrida.

macan

Como dato adicional, el comunicado oficial resalta que el Macan cuenta con neumáticos de diferente ancho en el eje delantero y trasero, una configuración que le permite al conductor sacar mayor provecho del sistema de tracción integral inteligente Porsche Traction Managment. Asimismo, también se trabajó en la puesta a punto del chasis y la suspensión, para brindar un comportamiento aún más deportivo.

De esta manera, el Macan, el vehículo más vendido de la marca actualmente –con más de 350.000 unidades comercializadas desde su debut en 2014- se renueva a fin de seguir siendo el máximo referente en su segmento. Su llegada a nuestro país está prevista para el primer trimestre del año que viene.

interior-macan

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Porsche el 27 de julio de 2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *