
A mediados de julio, Nordenwagen, representante oficial de Porsche en Argentina, anunció que ya estaba disponible en el configurador de la marca (Porsche Car Configurator) el nuevo 911 Turbo S, la versión más prestacional presentada hasta el momento de la nueva generación (992), impulsada por un motor de 650 CV. Ahora, con la llegada de la primera unidad al país, el importador realizó una presentación en video detallando cada una de sus características y que fue publicada en sus redes sociales (Facebook, Instagram y YouTube), al igual que hace algunas semanas atrás con el Taycan.
Estéticamente, esta variante se diferencia del resto de la gama por un kit estético y aerodinámico exclusivo: además de tomas de aire frontales más grandes y activas junto con los pasarruedas ensanchados, se destaca el alerón trasero que cuenta con una parte fija y otra desplegable de acuerdo a la velocidad a la que circula. Remata este sector el agresivo paragolpes con salidas de aire, difusor y cuatro salidas de escape rectangulares.
Puertas adentro no hay cambios tan profundos, aunque sí varios detalles que no sólo le otorgan un aire más deportivo y refinado, sino que también rinden homenaje al 930 turbo, como el bordado de los asientos. Sobresale los revestimientos en rojo que contrastan con el negro de la parte superior del tablero y una nueva pantalla para el sistema multimedia, de 10,9 pulgadas cuya interfaz fue actualizada.
El 911 Turbo S está impulsado por el nuevo motor bóxer de 6 cilindros y 3.8 litros, con doble turbocompresor de geometría variable, que desarrolla 650 CV y 800 Nm de torque. Con semejantes cifras, hace ver “chico” al bóxer de 3.0 litros de la línea anterior, aunque es una evolución del mismo, al que se le añadieron inyectores piezo-eléctricos como los que se utilizan en un propulsor diésel con sistema common-rail, que trabajan a mayor presión y cuenta con válvulas de descarga controladas de manera electrónica. Además de la mayor potencia, se logra así una respuesta mucho más rápida, gestionada también por la caja automática PDK de 8 marchas desarrollada específicamente para esta versión y al sistema de tracción integral Porsche Traction Management.
Así, el Turbo S puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 2,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 330 km/h, casi 10 km/h más que su antecesor. Claro que así como acelera también tiene que doblar y frenar. Para ello, los ingenieros de Porsche decidieron aumentar 42 mm la trocha delantera y 10 mm más en el tren trasero, rebajar el despeje de la suspensión adaptativa PASM en 10 mm, a la vez que también lo equiparon con un equipo de frenos de alto rendimiento y discos carbonocerámicos.
Al respecto, Hugo Pulenta, Presidente de Porsche Argentina, destacó: “Con su gran potencia, alto par y dinámica de conducción inigualable, el 911 Turbo S es ideal para ir al autódromo y disfrutar bien sea en los casi seis kilómetros del circuito largo, con sus largas rectas de la extensión del lago, o para las 19 curvas muy exigentes que ofrece un trazado como el del circuito 6. Adicionalmente, el auto ofrece una gran comodidad, lo cual permite que también sea idóneo para el uso diario”.
Por su parte, Gustavo Gioia, Gerente General de la marca señaló las ventajas del Porsche Car Configurator: “Al utilizar esta herramienta digital los clientes y aficionados pueden elegir el modelo, el color, las llantas, los asientos, los acabados interiores, en fin, pueden configurar el 911 de sus sueños”, dijo. “Una vez que han configurado su auto pueden saber el precio de compra en el país y generar un código con el cual cualquiera de nuestros ejecutivos de ventas puede ayudarles a pedir el auto a la fábrica”.
El precio del 911 Turbo S arranca en U$S 696.000 para el Coupé y U$S 742.000 para el Cabriolet, pero puede variar en función de las configuraciones elegidas por el cliente.
Hoy 16/10/20 valdría 127 millones de pesos jajajajaja