
Tal parece que el Fiat Fastback no será el único SUV Coupé de una marca generalista en nuestra región: Renault sigue con los planes de comercializar el Arkana en Brasil y realiza los habituales test de rodaje en el país vecino. Así lo demuestran las fotografías tomadas por nuestros colegas de Autos Segredos a una unidad, completamente camuflada pero que fue fácil de identificar por su peculiar diseño.
De esta manera se confirman los rumores planteados por la web brasileña Mobiauto, que aseguraba que el Arkana desembarcará en aquel país el año que viene, no con producción local, sino como un modelo importado, también desde Corea del Sur. A diferencia de Chile –donde ya se vende desde 2021-, en lugar del conocido propulsor 1.3 TCe, adoptará la mecánica híbrida E-Tech, compuesta por un motor naftero 1.6 de ciclo Atkinson que entrega 94 CV y es asistido por dos motores eléctricos (uno de 36 kW y otro de arranque de 15 kW) que suman en total 145 CV de potencia combinada.
Con este nuevo producto, la marca logrará cumplir dos de sus objetivos para la región: por un lado, seguir apostando por la electrificación –en Brasil ya se comercializa el Zoe y en Argentina la Kangoo Z.E.-, y por otro, renovar y ampliar su portfolio ya que por el momento no hay novedades de producto regionales, a la espera del desarrollo de la versión definitiva del Dacia Bigster que será comercializada en América Latina bajo el logo del rombo.
Las características del Arkana ya son conocidas: al igual que la versión comercializada en Chile, la que llegaría a Brasil será de especificación europea. En lugar de la plataforma low cost B0 de su par ruso, utiliza la más moderna CMF-B, la misma de la nueva generación del Clio que también se vende en el país andino. Estéticamente, no hay muchas diferencias en el exterior, que refleja diseño la nueva identidad estética de los productos de Renault, creada bajo la dirección de Laurens Van Den Acker, con predominancia de trazos rectos y líneas musculosas que buscan transmitir mayor dinamismo y deportividad. Al igual que en el Mégane IV o el Koleos, el primer rasgo en común de este nuevo family feeling se aprecia en el sector frontal, con faros de Led finos y alargados, con una firma luminosa en forma de C que invade parte del paragolpes, junto con una parrilla más prominente que tiene como protagonista al enorme logo de la marca. Las grandes tomas de aire –una central y dos ubicadas en los extremos del paragolpes- y las nervaduras del capot le aportan mayor agresividad al conjunto, remarcando el carácter más sport del SUV.
Puertas adentro, el Arkana Euro Spec cuenta con un tablero similar al de la nueva generación de la Captur, en el que se destaca la enorme pantalla táctil del sistema multimedia, ubicada en posición vertical y sobresaliendo de la consola central. Asimismo, también dispone de instrumental 100% digital y una mejor calidad de materiales y terminaciones.
Lamentablemente y al menos por ahora, no está en los planes de la compañía para nuestro país, más aún considerando los problemas para acceder a los cupos de importación.