
Aunque el Renegade todavía tiene un buen camino por delante, Stellantis ya está pensando en la ampliación de la gama de Jeep con un producto que podría ubicarse por debajo y que además cuenta con la ventaja de aprovechar muchos componentes con Peugeot y Citroën: el Avenger. El B-SUV es un éxito en Europa y desde hace tiempo se viene hablando sobre su posible llegada a nuestra región. La novedad es que ahora fueron fotografiadas dos unidades que estaban siendo trasladadas en un camión mosquito a Brasil.
Las imágenes fueron publicadas por el instagram de Gessner Motors y en ellas se ve claramente a las dos unidades sin ningún tipo de camuflaje. Posiblemente, sean utilizadas para tests de rodaje en el país vecino, lo que acerca aún más la chance de que el Avenger sea fabricado allí, en este caso, en la planta de Porto Real, compartiendo línea de montaje con los Citroën C3, Basalt y C3 Aircross con los que comparte la plataforma CMP. La última novedad que tuvimos a nivel regional fue que, a fines del año pasado, el B-SUV fue lanzado en Colombia, por supuesto por ahora importado de Europa.
Con un porte algo más pequeño que el Renegade, el diseño del Avenger combina los rasgos clásicos de Jeep con identidad propia y también algo del family feeling actual: en el frente se destaca la infaltable parrilla de las 7 y los faros de Led rectangulares –divididos por las luces de circulación diurna- El paragolpes cuenta con una toma de aire de formato trapezoidal y protecciones plásticas en la zona inferior, al igual que los guardabarros, zócalos y los bajos de la carrocería. De perfil sobresalen los marcados pasarruedas que transmiten una sensación de mayor robustez y una línea de cintura alta, sin tercera ventanilla en el pilar C y con las manijas de las puertas traseras “escondidas” en el marco.
Puertas adentro también se destaca por su diseño moderno y formas tridimensionales, con un gran protagonismo de las pantallas, una de 7 pulgadas para el instrumental 100% digital y otra de 10,25 pulgadas para el sistema multimedia tipo tablet flotante ubicada por encima de la consola central y por debajo las salidas de aire, de formato horizontal. Posee además climatizador automático, cargador inalámbrico y un equipo de sonido con 6 parlantes.
En cuanto a seguridad, toda la gama dispone de 6 airbags, frenos con ABS/EBD/BA, control de tracción, control de estabilidad, cámara con visión de 180º, frenado autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, detector de fatiga, reconocimiento de señales de tránsito y luces altas automáticas.
Para el mercado colombiano, el B-SUV está disponible con dos niveles de equipamiento similares a los ofrecidos en Europa, Altitude y Summit, así como dos alternativas mecánicas: por un lado el motor naftero PureTech 1.2 de 100 CV, asociado a una caja manual de 6 velocidades y por el otro, la variante 100% eléctrica, con un propulsor de 156 CV y 260 Nm de par, alimentado por un paquete de baterías de iones de litio de 54 kWh de capacidad, que le proporcionan una alcance de unos 400 kilómetros.
En caso de ser producido en Brasil como se viene rumoreando –y está casi confirmado-, la variante regional recibiría adaptaciones regionales como el motor Firefly 1.0 turbo de 120 CV o el sistema BioHybrid, también asociado a dicho motor, mientras que la versión eléctrica sí sería importada de la planta de Tychy. Para su fabricación en el país vecino, habría que esperar hasta 2025/2026.
fotos: Gessner Motors