Ya está en Brasil: Toyota está probando el nuevo Yaris Cross en el país vecino

5 junio 2023
Toyota Yaris Cross en Brasil fotos espía

Finalmente, luego de muchos años de espera y de una larga toma de decisiones, Toyota se prepara para desembarcar en el competitivo segmento B-SUV en nuestra región y ya está realizando los test de rodaje en Brasil del Yaris Cross recientemente presentado en Tailandia. Así lo demuestran las fotografías publicadas en el perfil de instagram de Renan Melo, canalgtautosoficial.

Esta estrategia recuerda a la que en su momento aplicó para el Corolla Cross: la marca tardó varios años en ofrecer un C-SUV más accesible que la RAV4 pero cuando lo hizo, a los pocos meses de su presentación global ya estaba llevando a cabo las pruebas en el país vecino de cara a su producción local. Esto mismo sucederá con el Yaris Cross, que será fabricado en la planta de Sorocaba el año que viene, para lo cual la firma nipona anunció una inversión de R$ 1.630 millones destinada a dicha factoría y a la de Porto Feliz.

Desarrollado sobre la plataforma DNGA-B, de origen Daihatsu y que es una variante más simplificada de la TNGA-B,  será uno de los sport utility más grandes de su segmento junto con la Renault Duster y la nueva Honda HR-V: el Yaris Cross mide 4.310 mm de largo, 1.770 mm de ancho, 1.615 mm de alto y posee una distancia entre ejes de 2.620 mm.

Toyota Yaris Cross AsiaA primera vista, lo que más llama la atención es su diseño claramente inspirado en sus hermanos mayores, es un “mini-RAV4”: en el frente se destacan los faros de formato triangular, así como la enorme parrilla con forma de trapecio junto con los marcos de los faros antiniebla en los extremos, también triangulares. Con trazos rectos y bien marcados, logra una imagen con cierta impronta deportiva. De perfil es donde más aparecen los rasgos en común con la RAV4, especialmente en el diseño de las ventanillas y el remate posterior, con faros finos y alargados que se extienden en parte sobre el portón. Como todo sport utility, posee protecciones en plástico negro en los pasarruedas y la parte inferior de la carrocería, así como barras de techo. Según la versión, puede contar con el techo en color negro, contrastando con la carrocería.

Puertas adentro, hasta ahora sólo se conoce una fotografía que muestra el tablero –en este caso con volante a la derecha-, también con trazos rectos y formas más tridimensionales. En él se destaca el instrumental 100% digital con display de 7” y la enorme pantalla táctil de 10,1” tipo tablet flotante en la parte superior de la consola central para el sistema multimedia. También se observan los comandos del climatizador y el volante de nuevo diseño. Por el momento, la marca no dio mayores detalles de su equipamiento, sólo confirmó que tendrá hasta 6 airbags, control de estabilidad, monitor de punto ciego, sensores de estacionamiento y freno de mano eléctrico.

Toyota Yaris Cross AsiaMecánicamente, para el mercado asiático fue confirmado el motor naftero 1.5 VVTi de 106 CV, acoplado a una caja manual de 5 marchas o a una transmisión automática CVT. También habrá una variante híbrida que combina un propulsor 1.5 de 80 CV con un motor eléctrico de 90 CV y, según medios de prensa de aquella región, luego sumará otra versión híbrida equipada con el sistema e-Smart que, como explicamos en otro artículo, es similar al e-Power de Nissan, en el que el motor naftero sólo se utiliza como generador para recargar las baterías, mientras que el vehículo siempre es impulsado por el motor eléctrico. En nuestra región es muy probable que se adapten motorizaciones ya probadas como el 1.5 del Yaris o el sistema híbrido 1.8 de 122 CV del Corolla/Corolla Cross, que en ambos modelos recibiría un incremento en su potencia para diferenciarlos.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Toyota el 5 de junio de 2023

2 Respuestas

  • Comentarios2
  1. Avatar de Javier Javier dice:

    Ese tipo de vehículo no son camionetas

  2. Avatar de Javier Javier dice:

    Que buena propuesta, el motor con 106 hp es poco potente o es suficiente para una camioneta. Por otro lado el baúl con que capacidad cuenta con 436 litros cono la nissan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *