Ya está en las calles: Fiat realiza las pruebas finales del Pulse Abarth con unidades pre-serie

2 julio 2022
La marca italiana ya inició la producción de unidades de pre-serie de la versión deportiva de su B-SUV con las que realiza los últimos test de rodaje y puesta a punto antes de comenzar la fabricación en serie con la configuración definitiva. Una de ellas fue fotografiada circulando sin camuflaje en calles brasileñas. Allí será lanzado hacia fin de año mientras que a Argentina llegará en 2023.

En su estrategia para la región, Fiat decidió darle un fuerte respaldo a Abarth, la división deportiva de la compañía que por primera vez tendrá un producto desarrollado en Sudamérica y que además es su primer SUV. Presentado a modo de avant premiere en marzo de este año, el Pulse Abarth ya se prepara para su lanzamiento en Brasil hacia el último trimestre.

Prueba de ello es que la marca italiana viene realizando los últimos test de rodaje con unidades de pre-serie previo paso a iniciar la producción en serie, ya con la configuración y la puesta a punto definitiva. Así lo demuestran las fotografías tomadas por nuestros colegas de Autos Segredos en las que se ve a uno de estos prototipos circulando por las calles del país vecino completamente sin camuflaje, ocultando sólo el famoso logo del escorpión con una cinta.

Tal como señalamos anteriormente, la variante deportiva del Pulse fue develada en marzo durante la final de la edición brasileña de Gran Hermano. A nivel estético, en primer lugar, se destaca la parrilla específica que, si bien mantiene el formato del resto de la gama, cuenta con un marco negro brillante, entradas de aire en el borde inferior y el logo de Abarth en el centro. El emblema de Fiat no estará presente en ninguna parte del auto, manteniendo solo la Fiat Flag-. Los faros poseen máscara oscurecida y el paragolpes es completamente diferente al de las versiones convencionales: dispone de dos canalizadores de aire en los extremos y una toma de aire inferior –donde se reubicaron los faros antiniebla- que se une con las protecciones, pasarruedas y zócalos de color negro, siendo este su único rasgo “aventurero”. Por último, en la parte trasera, el paragolpes agrega un aplique en plástico negro que cumple las veces tanto de protección como de símil difusor, más la doble salida de escape cromada. Completan la personalización los detalles en rojo –en el labio inferior del paragolpes y la carcasa de los espejos-, los adhesivos laterales típicos de Abarth, el techo en color negro contrastando con la carrocería y las llantas de aleación, también de color negro, con llantas de 5 tuercas en lugar de 4.

Por el momento no se publicaron fotos del interior, donde seguramente agregue apliques en rojo, el emblema de Abarth en lugar del de Fiat y butacas deportivas. El resto del equipamiento debería ser similar al de la versión tope de gama convencional, con el sistema multimedia Uconnect con pantalla táctil de 10,1” –estimamos con funciones específicas para esta variante- e instrumental digital.

Tampoco hay información sobre su mecánica, aunque está prácticamente confirmado que utilizará el nuevo motor Firefly 1.3 turbo de 180/185 CV (a nafta/etanol) –quizás con una calibración diferente-, asociado a la caja automática de 6 velocidades, con ajustes específicos en la suspensión, dirección y frenos para otorgarle un comportamiento acorde a sus pretensiones deportivas y performance.

Su llegada a Argentina está confirmada, aunque con unos meses de demora respecto al país vecino: aquí arribaría durante el primer semestre de 2023.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Abarth, Fiat el 2 de julio de 2022

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de gustavo gustavo dice:

    defraudo el precio y las prestaciones de consumo de ese motor de tan solo 1.0 y turbo . consumo alto en ciudad . no se justifica esa mecanica el sobreprecio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *