
Pionera en el segmento de las pick ups compactas, la Fiat Toro logró resistir a una durísima competencia que cada vez se fue ampliando más y a la que pronto se le sumarán el Proyecto Niagara de Renault y el Proyecto Udara de Volkswagen, además de la rivalidad interna con la RAM Rampage. Para seguir como referente y continuar como la más vendida de la categoría, la marca italiana prepara una nueva actualización que ya salió a rodar por las calles y rutas de Brasil.
Así lo demuestran las fotos y videos tomados a una unidad de pruebas que fueron publicadas en el instagram de Placa Verde y Stellantis Clube. En ellos se puede observar el camuflaje parcial en el sector frontal y posterior de la pick up. Los cambios se concentrarán allí, con un rediseño de la parrilla y los faros que, estimamos, adoptarán un estilo más recto tal como en el renovado Cronos y a la vez inspirado en el Grande Panda europeo. Las ópticas adoptarían un diseño interno tipo píxel. Como es habitual, también incorporará nuevas llantas de aleación. Puertas adentro, las modificaciones serían más simples, con una leve actualización del instrumental y algunos revestimientos.
Por otra parte, según nuestros colegas de Autos Segredos, la pick up compacta también incorporará la variante BioHybrid e-DCT. Se trata, en este caso, de un sistema microhíbrido (MHEV) de 48V, en contraste con la tecnología de 12V utilizada en el Pulse y Fastback. Este sistema cuenta con dos motores eléctricos: el primero reemplaza al alternador y al motor de arranque, como en el sistema de 12V, mientras que el segundo, de mayor tamaño, está integrado en la transmisión automática e-DCT. Este motor adicional aporta 28 CV de potencia y 5 Nm de par.
Por el momento, no está claro si el propósito del sistema es proporcionar potencia y par adicionales al motor T270 (1.3 turbo de 175 CV), o si su enfoque será similar al del sistema T200 BioHybrid, priorizando el ahorro de combustible.
Otra diferencia con respecto a las versiones equipadas con el propulsor 1.3 turbo será su transmisión. En lugar de la caja automática con convertidor de par de 6 velocidades, la variante mild-hybrid contará con una caja automática de doble embrague e-DCT de 7 marchas, compatible con sistemas electrificados. Con una capacidad de hasta 350 Nm de par, esta caja también es compatible con el sistema PHEV del Jeep Compass.
El sistema se alimenta mediante una batería de 48V con una capacidad de 0,9 kWh, que recibe energía de los dos motores eléctricos. Siguiendo el diseño del sistema de 12V del Pulse y Fastback, esta batería estará ubicada debajo del asiento del conductor. La gestión electrónica optimiza la eficiencia y el consumo al controlar la transición entre los modos térmico, eléctrico o híbrido. El motor eléctrico acoplado a la transmisión e-DCT puede impulsar el vehículo en modo totalmente eléctrico o en combinación con el motor térmico.
El sistema Bio-Hybrid e-DCT no solo recarga la batería, sino que también genera torque adicional para impulsar el vehículo. Entre sus tecnologías se encuentra Boost Assist, que convierte la energía eléctrica en energía mecánica. Además, el sistema incorpora la función Coasting, permitiendo que el vehículo continúe avanzando con la caja de cambios desacoplada o incluso con el motor apagado.
En la Toro BioHybrid MY2026, esta tecnología debería mejorar el consumo de combustible, especialmente en entornos urbanos con frecuentes arranques y paradas, en las que el sistema desempeñará un papel clave durante gran parte del trayecto.
Por otra parte, vale recordar que las versiones diésel reemplazaron el motor Multijet 2.0 por el más moderno Multijet 2.2 de 200 CV y 450 Nm de torque, manteniendo la caja automática de 9 marchas y la tracción 4×4.
La presentación de este nuevo facelift se concretará durante el segundo semestre de este año en Brasil. Poco tiempo después, también debería estar disponible en nuestro país.
Debería llegar este año, luego de que se concrete el cambio en Brasil, pero todavía no hay nada oficial al respecto.
La Toro es la mejor de las compactas lejos de la competencia. Su diseño, materiales, tecnología y ahora con mejores motorizaciones la llevan a otro nivel. Saludos desde Córdoba Argentina.
La Toro es la mejor compacta lejos. Su diseño, materiales, confort y ahora con mejores motorizaciones la llevan a otro nivel. Saludos desde Córdoba Argentina.
Cuando llega a Argentina la fiorino con motor 1.3?
A la espera del restyling y mejoras, de Toro y Cronos, y de la llegada más esperada FIAT TITANO 2025!!!!
Excelente nota Jonathan!!
Saludos!!